Nelson Cardozo, el cultivador de la primera siembra cafetera
Este entrenador bogotano, será el encargado de guiar a Cafeteros de Armenia, en su primera campaña en la Liga DIRECTV de Baloncesto.

Este entrenador bogotano, será el encargado de guiar a Cafeteros de Armenia, en su primera campaña en la Liga DIRECTV de Baloncesto.
Cardozo es un apasionado del deporte de la pelota naranja y cuenta con experiencia a nivel de colegios, universidades y clubes.
Al Coach Cardozo le gusta el baloncesto de principios, en el que el jugador tiene la libertad de decidir qué debe hacer en cada jugada. Su primera incursión en la Liga Nacional fue en el 2007, cuando dirigió a Cóndores de Cundinamarca.
Desde comienzo de este año viene adelantando una fuerte pretemporada con un grupo de jugadores que ya tienen experiencia en la Liga DIRECTV: Camilo Londoño, Miguel Fernández, Diego Quiroz, Ronald Hernández, John Vélez y Luis Blandón. Además, tiene el objetivo de llegar lejos y ser protagonista en su primera participación en el campeonato de baloncesto más importante de nuestro país.
El entrenador debutante, nos cuenta cuál es su experiencia en el baloncesto y qué expectativas tiene con Cafeteros para el 2014.
Alfonso Hernández: ¿Cómo nace su gusto por el baloncesto?
Nelson Cardozo: El gusto nació en el colegio. A mis amigos les gustaba el básquet, yo empecé a jugar con ellos y poco a poco me fui acercando más a este deporte.
A.H: ¿Cómo arrancó el proceso para ser entrenador?
N.C: Yo estudié Educación Física en el Universidad Pedagógica. Allá tuve la oportunidad de jugar y conocí a Julio Salazar, de quien aprendí mucho. En el año 1991, llegué al Colegio Calazans donde fui docente-entrenador, hasta el 2013.
A.H: ¿Qué ha hecho para seguir preparándose para entrenar este deporte?
N.C.: He hecho cursos en Argentina, Venezuela, Costa Rica. En Estados Unidos, compartí con el staff de entrenadores del equipo femenino de la Universidad Penn State.
A.H: ¿Dónde ha dirigido?
N.C.: Fui entrenador de Cóndores de Cundinamarca y asistente de Yesid Rivero con Guerreros de Bogotá en la Copa Invitacional de la Federación Colombiana de Baloncesto (FCB). Tengo experiencia estando en el staff de entrenadores de universidades de Bogotá, como la Universidad Pedagógica (2006) y la Universidad del Rosario (2011).
También estuve como entrenador del Club Capitals de Bogotá, con el que fui subcampeón nacional en 2010 y 2011, y de la Selección Sub 23 de norte de Santander, con la que tuvimos buen suceso.
A.H.: ¿Quiénes son sus ídolos del baloncesto?
N.C.: Como jugador, Micheal Jordan; Entrenadores, Phli Jackson, Mike Krzyzewski (Universidad de Duke), Bobby Knight( Universidad de Indiana) y John Calipari( Universidad de Kentucky).
A.H.: ¿Cuál es el estilo de juego de sus equipos?
N.C.: En ataque busco una ofensiva de principios, en la que cada jugador tiene la libertad de moverse según el desarrollo de la jugada. Se hacen pocas jugadas y la lectura de cada jugador define sus movimientos. En el otro costado, me gusta la defensa de ayudas.
A.H: ¿Cómo ha sido la preparación que ha venido adelantando con Cafeteros?
N.C.: Yo llegué a Armenia hace un mes y llevamos el mismo tiempo en pretemporada. Estamos entrenando a doble jornada todos los días, ha sido complicado porque no todos los jugadores están acostumbrados a este tipo de preparación, que es la que se hace a nivel internacional.
También, se ha venido trabajando en la parte física y táctica, incluyendo labores en el gimnasio y de baloncesto. Los refuerzos extranjeros están siendo evaluados y la idea es que estén en Colombia el 20 de febrero.
A.H: ¿Cuál es el objetivo para Cafeteros en su estreno?
N.C.: Es llegar tan lejos como podamos, nos estamos preparando para ser protagonistas.
A.H.: ¿Hasta ahora que cambios ha visto con la Liga DIRECTV?
N.C.: Hay más recursos económicos y orden administrativo. Las transmisiones de tv ayudan a que se masifique el deporte. Cada año hay más equipos nuevos y más oportunidades, a medida que pase el tiempo va a haber más desarrollo.
A.H.: ¿Cómo se ha sentido en Armenia?
N.C.: Estoy muy feliz, es una ciudad agradable, la gente es muy querida y la movilidad es buena. Los directivos me han dado un respaldo total, la gente está pendiente y la alcaldesa ha mostrado estar comprometida con nosotros, todo esto hace que crezca la responsabilidad de hacer un buen papel.
Con información Oficina de Prensa.