Colombia busca la gloria en Cataluña con cuatro escarabajos en acción
Colombia está lista para dejar su marca en la Vuelta a Cataluña 2025. Egan Bernal, Nairo, Chaves y Sosa encabezan una delegación

Colombia está lista para dejar su marca en la Vuelta a Cataluña 2025. Egan Bernal, Nairo, Chaves y Sosa encabezan una delegación
La edición 104 de la Vuelta a Cataluña, que se corre del 24 al 30 de marzo, será el escenario perfecto para que cuatro de nuestros mejores escarabajos demuestren su talento en una de las competencias más prestigiosas del calendario europeo. Con un perfil montañoso que promete emociones, los escarabajos llegan con objetivos claros y una historia de éxito que los respalda. A continuación, un repaso de la trayectoria de los cafeteros.
Egan Bernal, del Ineos Grenadiers, regresa a la acción tras superar una fractura de clavícula sufrida en la Clásica Jaén. El campeón del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021 busca recuperar su mejor forma con miras al Giro de Italia de este año. Bernal ya sabe lo que es brillar en Cataluña, habiendo alcanzado el podio en dos ocasiones: tercero en 2019 y 2024. Su equipo incluye figuras como Geraint Thomas y Laurens de Plus, lo que lo posiciona como uno de los favoritos para la clasificación general.
Nairo Quintana, del Movistar Team, también estará presente. El boyacense, campeón de esta carrera en 2016 de Cataluña, llega con la experiencia de haber terminado en el podio en dos ocasiones. Aunque en esta edición no será el líder principal de su equipo, su rol como gregario de Enric Mas será clave para las estrategias del Movistar. Nairo al igual que otros escarabajos utiliza esta competencia como preparación para su gran objetivo del año: el Giro de Italia.
Esteban Chaves, del EF Education-EasyPost, aporta su experiencia y versatilidad al equipo estadounidense. El bogotano, conocido por su habilidad en la alta montaña, buscará destacarse en las etapas más exigentes. Chaves comparte equipo con el ecuatoriano Richard Carapaz, lo que promete una dupla sudamericana de alto nivel.
Iván Ramiro Sosa, del KernPharma, completa la delegación colombiana. El cundinamarqués, especialista en escaladas, llega con la ambición de dejar su huella en esta competencia. Aunque su equipo no cuenta con grandes nombres, Sosa tiene el talento para sorprender en las etapas montañosas comúnmente visto en los escarabajos.