Ciclismo

Vuelta a Guatemala 2025: Colombia domina totalmente, con 3 ‘escarabajos’ en el podio

La Vuelta a Guatemala completó este martes su quinta etapa, con Colombia como gran protagonista, dominando la clasificación general.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
Colombia manda en la Vuelta a Guatemala.
. Foto: Facebook Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Guate
Colombia manda en la Vuelta a Guatemala. . Foto: Facebook Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Guate

La Vuelta a Guatemala completó este martes su quinta etapa, con Colombia como gran protagonista, dominando la clasificación general.

Este martes se corrió la quinta etapa de la vuelta a Guatemala, que de esta manera llegó a la mitad de la competencia, con una gran participación de los corredores colombianos, que han ganado etapas y lideran la competencia.

Para este quinto episodio, los competidores partieron del municipio de Retalhuleo, de donde avanzaron con rumbo al noreste, buscando el puerto de montaña de 3.era categoría, conocido como La Hulera.

Tras el correspondiente descenso, ya encaminándose a la meta, llegó el segundo escollo de la jornada, ahora de segunda y llamado Cerro Redondo, punto que dio la pauta para iniciar la subida a Donde Minches, puerto de 3ª con la que terminaba el recorrido.

De esta manera, tras un trayecto de 109.3 kilómetros, el ciclista local, José David Canastuj, del equipo Eca Electricidad Ciclismo, fue el primero en llegar a la meta, ubicada en el municipio de San Rafael Pie de la Cuesta.

El guatemalteco llegó luego de 2 horas, 52 minutos y 36 segundos, seguido de cerca por el colombiano Cristian Yesid Bustos, del equipo Cerámicas Castelli – Ópticas Deluxe, que llegó 21 segundos después.

El resultado de la jornada permitió que, en la parte más alta de la clasificación general de la Vuelta a Guatemala, se mantuviera el corredor del Nu Colombia, Cristian Camilo Muñoz, con un acumulado de 18 horas, 42 minutos y 24 segundos.

Su compatriota, Carlos Gutiérrez, del Movistar Best PC, aparece segundo a 15 segundos y Óscar Garzón, también colombiano y corredor del GW Erco Shimano, cierra el podio a 26 segundos del líder.

En tanto, se podría decir que no ha sido la carrera para Rodrigo Contreras, Alejandro Osorio y Javier Jamaica, protagonistas del ciclismo colombiano, que de momento aparecen en los puestos 19, 52 y 59 de la general, con más de 7 minutos de retraso frente al líder de la competencia.

¿Cómo se correrá la sexta etapa de la Vuelta a Guatemala?

El recorrido planeado para el inicio de la segunda mitad de la carrera centroamericana será de 90.5 kilómetros, con largada en la municipalidad de Catarina, en la franja occidental de la Sierra Madre de Chiapas y fin en San Juan Ostuncalco, justamente subiendo la mencionada cadena montañosa.

Será una etapa exigente que, si bien arranca en plano, los corredores irán ascendiendo, enfrentándose a dos puertos de segunda categoría, tras lo cual arrancará la subida al puerto sin categorizar, San Miguel Chiquito, terminando con una subida más suave a Chiquirichapa, a poco más de 3 kilómetros de finalizar el recorrido.