Egan Bernal desafía la ciencia: así volvió a lo más alto tras su accidente
Egan Bernal volvió a brillar en la Vuelta a España tras un proceso médico innovador y una resiliencia única.

Egan Bernal volvió a brillar en la Vuelta a España tras un proceso médico innovador y una resiliencia única.
Su médico revela detalles inéditos del proceso que lo llevó de la camilla a ganar una etapa en la Vuelta a España.
Lo que hoy parece una hazaña deportiva, hace poco más de tres años era un escenario casi imposible. El accidente de Egan Bernal en enero de 2022 puso en duda no solo su carrera, sino su vida. Sin embargo, este septiembre de 2025, el ciclista colombiano volvió a escribir historia al ganar en la Vuelta a España, un triunfo que tiene detrás un relato médico y humano sin precedentes.
“Contra todo pronóstico”
El doctor Manuel Ignacio Gutiérrez, cirujano a cargo de las intervenciones, confesó en entrevista con Blu Radio que el mayor reto fue estabilizarlo rápidamente. “Lo más grave no era una sola fractura, eran múltiples lesiones que comprometían su vida. El hecho de que hoy esté compitiendo es un milagro de disciplina y medicina”, afirmó.
La cirugía que cambió el rumbo
En lugar del método convencional, Gutiérrez optó por una técnica menos invasiva: colocar un clavo endomedular en el fémur. Esto redujo cirugías futuras y permitió acelerar la rehabilitación. También trató una delicada fractura abierta de rótula que, de no ser resuelta con precisión, pudo haber limitado para siempre la movilidad de Bernal.
El motor invisible: la mente
Si algo destaca el médico, es que Egan Bernal nunca perdió de vista su objetivo. “A las pocas semanas ya estaba preguntando cuándo podría volver a pedalear. Su fuerza mental nos obligaba a nosotros, como médicos, a estar a la altura de esa determinación”, relató.
Cinco semanas después del accidente, el colombiano ya se montaba en una bicicleta estática. “Un gesto que parecía insensato, pero que mostraba hasta dónde quería llegar”, recordó Gutiérrez.
Más que una victoria deportiva
La etapa ganada en la Vuelta a España no solo significa un regreso glorioso para Bernal. También es la confirmación de que la medicina colombiana puede marcar hitos a nivel mundial. Para Gutiérrez, hijo del exciclista Manuel “Sardino” Gutiérrez, el éxito tiene un valor doble: “No solo es la historia de un atleta, es el reflejo de la capacidad de un país que cree en su gente”.
Egan volvió. Y lo hizo para demostrar que la ciencia puede reparar huesos, pero la convicción repara destinos.