Ciclismo

Nairo, Rigo y un par de estrellas más estuvieron presentes en el Gran Fondo de Egan Bernal

Con la presencia estelar de Nairo Quintana se llevó a cabo la segunda edición de la carrera, que pasó esta vez por el departamento de Cundinamarca.

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
Egan Bernal y Nairo Quintana se volvieron a ver las caras tras la realización del primer fondo en la ciudad de Bogotá. Foto: EFE
Egan Bernal y Nairo Quintana se volvieron a ver las caras tras la realización del primer fondo en la ciudad de Bogotá. Foto: EFE

Con la presencia estelar de Nairo Quintana se llevó a cabo la segunda edición de la carrera, que pasó esta vez por el departamento de Cundinamarca.

El Gran Fondo de Egan Bernal volvió a dejar huella en el ciclismo recreativo y competitivo de la región, en una jornada realizada este domingo 16 de noviembre, la cual reunió a más de 4.000 participantes que, desde muy temprano, se distribuyeron entre dos rutas diseñadas para distintos niveles de exigencia.

El Gran Fondo contó con 134 kilómetros y un Medio Fondo de aproximadamente 105. Ambos trazados atravesaron municipios como Zipaquirá, Chía, Cota, Tenjo, Tabio, Cajicá y Cogua, dando forma a un circuito que, además de retador, permitió un recorrido amplio por la sabana cundinamarquesa.

Uno de los aspectos que terminó marcando el tono de la actividad fue la presencia de varios de los ciclistas más reconocidos del país y del continente. Figuras como Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Óscar Sevilla, Diana Peñuela, Brandon Rivera y Harold Tejada se sumaron al pelotón, acompañaron a los aficionados y completaron segmentos del trazado, convirtiéndose en un atractivo adicional para quienes decidieron participar. 

Mientras el pelotón avanzaba por carretera, la pista Salinas de Zipaquirá, en simultáneo, fue escenario de las pruebas de ciclismo de montaña. Allí, participantes de distintos niveles se enfrentaron a recorridos técnicos acompañados de Nairo, Egan y compañía. Además, la combinación de modalidades terminó aportando variedad a la jornada y reforzando la idea de un encuentro abierto a diferentes perfiles de ciclistas.

Por otro lado, el componente formativo también tuvo su espacio con la competencia infantil en el estadio municipal, pues niñas y niños, tanto en categorías de push bike como en bicicleta convencional, tomaron parte en actividades diseñadas para fomentar el gusto por el ciclismo desde edades tempranas.

Además, días antes de la competencia, el Cundinamarca Fest había recibido a los inscritos para la entrega de kits, conversatorios y actividades previas. En ese espacio, varios de los ciclistas élite que luego pedalearon en las rutas compartieron experiencias, respondieron preguntas y participaron activamente en encuentros con el público, lo que fortaleció la conexión entre aficionados y profesionales.

Con la masiva participación, el despliegue territorial y la presencia de pedalistas de renombre, el Gran Fondo de Egan Bernal terminó consolidándose como una de las citas deportivas más numerosas en Cundinamarca. Así, la jornada movilizó a miles de personas, generó actividad en los municipios involucrados y dejó una impresión colectiva de integración alrededor del ciclismo, que fue, al final, el eje principal de una convocatoria que combinó competencia, recreación y cercanía con los grandes referentes del deporte, como fueron Nairo, Rigo y el mismo Egan Bernal.