Ciclismo

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com

Vuelta al País Vasco: Ojo a los colombianos que competirían en la carrera que ganó Nairo Quintana en 2013

La edición 64 de la Vuelta al País Vasco, arrancará este lunes 7 de abril y ya habría colombianos listos para participar.

Este 7 de abril arranca la Vuelta al País Vasco
. Foto: Shutterstock
Este 7 de abril arranca la Vuelta al País Vasco . Foto: Shutterstock

La edición 64 de la Vuelta al País Vasco, arrancará este lunes 7 de abril y ya habría colombianos listos para participar.

Un nuevo recorrido, entre las poblaciones de Vitoria – Gasteiz y Éibar, a lo largo de 864 kilómetros y pasando por lugares como Álava, Gernika y Urduña, entre otras, se vivirá a partir de este próximo lunes 7 de abril, cuando arranque la contrarreloj individual de la primera etapa de la edición 64 de la Vuelta al País Vasco.

Esta competencia, una de las vueltas menores más importantes del calendario, fue ganada por Nairo Quintana en 2013, siendo el primer latinoamericano en ganarla y el segundo americano de la historia, tras la victoria de Chris Horner en 2010. El último escarabajo en vencer en La Itzulia, fue Daniel Felipe Martínez quien, corriendo con el Ineos Grenadiers, se impuso en 2022.

En aquella oportunidad, el bogotano venció al español Ion Izaguirre, del Cofidis y al ruso Aleksandr Vlasov, del Bora – Hansgrohe. Justamente Martínez, ahora ficha del Red Bull – Bora – Hansgrohe, reaparecerá en la competencia como uno de los opcionados a volver a ganar, aunque no será el único escarabajo que competiría en el país Vasco.

Así, sin que todavía sea oficial, en la Itzulia 2025 también aparecería Santiago Buitrago, ficha del Bahrain – Victorious; Juan Guillermo Martínez, del Picnic PostNL y Harold Tejada, del XDS Astana quien, de momento, ha tenido protagonismo en varias competencias de la temporada. Eso sí, hasta el momento no parece que vayan a participar ni Nairo Quintana, del Movistar ni Egan Bernal, del Ineos Grenadiers.

De tal manera, todo está listo para la largada en Vitoria – Gasteiz, este próximo 7 de abril, en la mencionada contrarreloj individual, en un recorrido que será de, apenas, 16.5 kilómetros. Por lo pronto, no hay confirmada transmisión ni por televisión tradicional ni por streaming, por lo que habrá que estar pendientes.

¿Cuál será la etapa más dura de la Vuelta al País Vasco?

Posiblemente, la etapa más dura de esta edición de La Itzulia, será la última que, si bien no tendrá la longitud de otras jornadas, sí presentará 3 puertos de primera categoría, 3 de tercera y uno más de segunda, en un recorrido con inicio y final en Eibar, en la provincia de Guipúzcoa. La más larga, de otro lado, será la segunda, entre Pamplona y Lodosa, en Navarra, que tendrá una longitud de 196.3 kilómetros.

Artículos Relacionados