Tour de Francia: las etapas
Serán 21 y habrán cuatro modalidades durante todo el recorrido

Serán 21 y habrán cuatro modalidades durante todo el recorrido
El Tour está a punto de comenzar y si eres fanático del ciclismo, quieres entenderlo o te da curiosidad, mira la cantidad de etapas que tendrá. Sí, desde el 2 de julio hasta el 24 de ese mismo mes, podremos apoyar a nuestros escarabajos, para que logren hacer el mejor papel posible y para que Nairo pueda cumplir el sueño de él, de Colombia y del continente y llevarse el Tour.
Puedes leer: Tour de Francia: Guía rápida para verla y disfrutarla
Ya te lo habíamos dicho en una anterior nota, pero vale la pena volver a repetirla. Acá te explicamos los tipos de etapas y te explicamos cuáles serán
Para suerte de nosotros, las etapas más complicadas son un fuerte para Nairo Quintana. Este tour se divide en 4 modalidades: Etapas llanas, Etapas de Media Montaña, Etapas de Alta Montaña y Contrareloj.
Para que lo entiendas rápido:
Llano: significa plano y ahí jugará un papel importante la velocidad y el trabajo en equipo. Son recorridos sin tanto esfuerzo físico.
Media Montaña: Es en el que los ciclistas deben empezar a afrontar caminos con algunas zonas de escala que no son tan fuertes. En la etapa 5 empezaremos a verlas y habrán en total 5 de este tipo, en toda la competencia.
Alta Montaña: Las más complicadas, las que empiezan a perfilar a los ganadores. Son recorridos cuyos caminos son muy empinados y exigen al máximo a los ciclistas. Habrán tres y la primera se correrá el domingo 10 de julio en Andorra. Tendrá 184 km y allí, se pensaría que Nairo podría dar su primera señal de favoritismo.
Contrarreloj: Son etapas cortas, en las que los ciclistas deben hacer buenos tiempos para ganar algunos segundos frente a sus competidores. Habrán dos, una el 15 de julio (37 km) y otra el 21 de julio (17 km) y los ciclistas salen de uno en uno en un tramo de diferencia de algunos minutos, pocos y no pueden acompañarse, es decir, si alcanzas a un competidor, debes pasarlo y continuar con tu recorrido.
1ª etapa - sábado 2 de julio: Mont-Saint-Michel - Utah Beach / 188 km.
2ª etapa - domingo 3 de julio: Saint-Lô - Cherbourg / 183 km.
3ª etapa - lunes 4 de julio: Granville - Angers / 223,5 km.
4ª etapa - martes 5 de julio: Saumur - Limoges / 237,5 km.
5ª etapa - miércoles 6 de julio: Limoges - Le Lioran / 216 km.
6ª etapa - jueves 7 de julio: Arpajon-sur-Cère - Montauban / 190,5 km.
7ª etapa - viernes 8 de julio: L’Isle-Jourdain - Lac de Payolle / 162,5 km.
8ª etapa - sábado 9 de julio: Pau - Bagnères-de-Luchon / 184 km.
9ª etapa - domingo 10 de julio: Viella - Andorra / 184,5 km.
Lunes 11 de julio: DESCANSO EN ANDORRA
10ª etapa - martes 12 de julio: Escaldes-Engordany - Revel / 197 km.
11ª etapa - miércoles 13 de julio: Carcasona - Montpellier / 162,5 km.
12ª etapa - jueves 14 de julio: Montpellier - Mont-Ventoux / 184 km.
13ª etapa - viernes 15 julio: Bourg-Saint-Andéol - Pont d’Arc (CRI) / 37,5 km.
14ª etapa - sábado 16 de julio: Montélimar - Parc des Oiseaux / 208,5 km.
15ª etapa - domingo 17 de julio: Bourg-en-Bresse - Culoz / 160 km.
16ª etapa - lunes 18 de julio: Moirans-en-Montagne - Berna / 209 km.
Martes 19 de julio: DESCANSO EN BERNA
17ª etapa - miércoles 20 de julio: Berna - Finhaut-Emosson / 184,5 km.
18ª etapa - jueves 21 de julio: Sallanches - Megève (CRI) / 17 km.
19ª etapa - viernes 22 de julio: Albertville - Saint Gervais / 146 km.
20ª etapa - sábado 23 de julio: Megève - Morzine / 146,5 km.
21ª etapa - domingo 24 de julio: Chantilly - París / 113 km.
Te puede interesar
Colombia.com