Cuatro colombianos buscan la gloria en el próximo Giro de Italia
José Serpa, Miguel Á. Rubiano, Sergio Luís Henao y Rigoberto Urán, son los nacionales que tomarán la partida en la edición 95 de la competencia.

José Serpa, Miguel Á. Rubiano, Sergio Luís Henao y Rigoberto Urán, son los nacionales que tomarán la partida en la edición 95 de la competencia.
Empieza una de las grandes carreras del ciclismo mundial y cuatro corredores llevarán en su espalda la bandera de Colombia, así no se presenten con un equipo nacional.
Sólo un colombiano no ha vivido el Giro de Italia, los demás llegan con experiencia, pero sobre todos ellos están puestas las miradas en las etapas de montaña, una característica de los corredores criollos.
José Serpa y Miguel Ángel Rubiano estarán con el equipo italiano Androni Giocattoli, dirigidos por Gianni Salvio y al lado de Emanuele Sella, Roberto Ferrari.
Mientras que en el equipo Sky, participarán los colombianos Rigoberto Urán y Sergio Luís Henao, comandados por Mark Cavendish.
José Serpa, el más experimentado
El corredor de Sampués (Sucre), de 33 años llega a su sexto Giro, con la intención siquiera de igualar su desempeño del 2009, cuando terminó en el décimo tercer lugar.
Sus características en el ascenso y en las etapas llanas lo convierten en un corredor completo. Viene de ser campeón en el Tour de Langkawi, carrera que también ganó en 2009.
Miguel Ángel Rubiano, nueve años después
El bogotano conoce el Giro de Italia, lo vivió en el 2003 donde terminó 103, pero ahora llega con el equipo italiano en el que duta este año.
En esta última temporada con el equipo Androni Giocattoli, ganó la sexta etapa del Tour de San Luís y terminó como líder de la montaña, característica a la que apelará su equipo para este Giro.
Sergio Luís Henao, el debutante
El corredor antioqueño, campeón de la Vuelta a Colombia en 2010, llega a su primer competencia grande, nada más que con el equipo británico Sky al lado de Mark Cavendish.
Una apuesta importante del equipo al tener al colombiano que llegó en esta temporada, pero su juventud y su palmarés lo avalan.
Viene de terminar en la décimo tercera posición de la Vuelta al país Vasco y nuevamente sus condiciones de escalador lo llaman a ser protagonistas. Nada fácil para su primera carrera de tres semanas.
Rigoberto Urán, un líder de la escuadra británica
Este será su segundo Giro de Italia, en el 2010 participó con el equipo Caisse d'Epargne y terminó en el puesto 35.
El antioqueño de 25 años cumple su primera competencia italiana en el equipo Sky, donde será el capo.
Ya en el Tour de Francia del año pasado mostró que puede ser protagonista en una de las grandes de Europa, durante tres días estuvo líder de la general entre los más jóvenes (menores de 26), pero un cuadro grupal impidió su consolidación.
Viene de ganar una etapa en la Vuelta a Cataluña y al lado del campeón mundial Mark Cavendish, son la carta de presentación del equipo británico.
Los ausentes
El años pasado cinco colombianos participaron en la competencia más grande de Italia, Carlos Betancourt, Cayetano Sarmiento con el Aqua&Sapone, Fabio Duarte y Mauricio Ardila con Geox de España y José Serpa, el único que repite.
El equipo de Betancur (Sarmiento ahora milita con el Epm-Une) no fue invitado a esta edición, mientras que el Geox desapareció debido a la crisis económica de España.
COLOMBIA.COM