Cayetano Sarmiento en el 'Top 5' de la quinta etapa de la Dauphiné
El corredor del Liquigas estuvo firme en la etapa de montaña y subió 54 lugares en la clasificación general que lidera Bradley Wiggins.

Colombia.com - Deportes
El corredor del Liquigas estuvo firme en la etapa de montaña y subió 54 lugares en la clasificación general que lidera Bradley Wiggins.
El francés Arthur Vichot (FDJ) se impuso en solitario en la quinta etapa de la Dauphiné Liberé, de 185,5 kilómetros, en la que el británico Bradley Wiggins controló la carrera con su equipo, el Sky, y mantuvo el liderato.
Etapa con el protagonismo del colombiano Cayetano Sarmiento, quien lideró a los escapados en el ascenso y pasó primero en la cima con casi cuatro minutos de adelanto, con el francés Fabrice Jeandesbosz (Saur) y los españoles Alberto Losada (Katusha) y Egoi Martinez (Euskatel).
Esta demostración de fortaleza del colombiano le sirvió para llegar en el quinto lugar a 26'' del francés y subir 54 casillas en la clasificación general. Pasó del puesto 113 al 59 y recortó 40'' a Wiggins, covirtiéndose en el mejor colombiano de la prueba.
Por su parte, Nairo Quintana llegó a 9' 03'' en el puesto 72 y bajó 10 lugares en la general. Ahora es 71 a 15'51'', perdiendo más de 7 minutos.
El corredor del Cofidis Leonardo Duque terminó en el puesto 114 a más de a 16'54'' y quedó a más de 30' del líder en la general, ocupando la casilla 135.
Resumen de la Etapa
La jornada transcurrió bajo la lógica del ciclismo moderno ante una etapa que abordaba un coloso, de categoría especial, el Grand Colombier, de más de 17 kilómetros a una media 7,2 por ciento, pero a 68 kilómetros de meta.
Es decir, un grupo de buenos escaladores, hasta diez en esta ocasión, iniciaron una escapada unos kilómetros antes del ascenso, mientras que los grandes favoritos subieron al ritmo que marcaba el equipo del líder.
En la subida, los fugados mantuvieron ventajas en torno a los cinco minutos sobre el gran grupo, siempre comandado por el Sky, sin que se produjera ningún ataque destacable por detrás.
Junto a ellos, los franceses Rémi Di Gregorio (Cofidis), Maxime Médérel (Seur) y Arthur Vichot (FDJ), el español Daniel Navaro (Saxo Bank) y el kazajo Dimitri Fofonov (Astana).
El español Juan José Cobo (Movistar), ganador de la Vuelta 2011, abandonó en la subida al Grand Colombier, al no encontrarse bien, mientras que el luxemburgués Andy Schleck no aguantó el
ritmo en la subida y se descolgó.
En la cima, todo transcurría como se esperaba, hasta que el BMC y el Liquigas intentaron sorprender en la bajada con sus jefes de fila Evans y Nibali, respectivamente. El australiano, junto a tres compañeros, y el italiano, con dos, saltaron en busca de la sorpresa.
Fueron kilómetros de ciclismo puro, en el que los hombres del líder iniciaron una caza que concluiría en la subida al último puerto de la jornada, de tercera categoría, a falta de unos 47 para la meta.
Wiggins, en otra demostración de fortaleza, fue quien fusionó a los dos grupos. Demarró cuando les separaban unos cien metros y alcanzó al grupo delantero, con lo que dio por concluida la aventura de BMC y Liquigas.
Esta lucha entre los favoritos provocó que los escapados vieran muy aminorada su ventaja, en torno al minuto, mientras que por detrás ya no volvió la calma. Los que pensaban más en la etapa que en la general comenzaron la batalla.
Entre ellos, los españoles Luis León Sánchez y Luis Ángel Maté, quienes se integraron en un segundo grupo, en busca de los escapados, aunque tenían en su contra a un difícil e incansable enemigo, el equipo del líder.
El Sky no cejó en mantener cierto orden en la carrera, lo que hizo imposible mantener la fuga. No obstante el grupo cabecero perseveró en su empeño y, aunque las diferencias llegaron a ser de solo cuarenta segundos, aguantó el empuje del pelotón.
Un minuto separaba a uno y otro grupo a falta de 10 kilómetros para la meta. Fue entonces cuando Dani Navarro se la jugó y atacó, aunque sin éxito.
El siguiente en probar fue Vichot, que, ante la falta de acuerdo entre el resto de miembros de la escapada, se plantó en solitario en la meta en Rumilly.
Los corredores afrontarán mañana la etapa reina de la Dauphiné con seis altos, de los que dos son de primera y uno de categoría especial, el Joux Plane, cuya cima está a doce kilómetros de meta. COLOMBIA.COM Y EFE
Etapa con el protagonismo del colombiano Cayetano Sarmiento, quien lideró a los escapados en el ascenso y pasó primero en la cima con casi cuatro minutos de adelanto, con el francés Fabrice Jeandesbosz (Saur) y los españoles Alberto Losada (Katusha) y Egoi Martinez (Euskatel).
Esta demostración de fortaleza del colombiano le sirvió para llegar en el quinto lugar a 26'' del francés y subir 54 casillas en la clasificación general. Pasó del puesto 113 al 59 y recortó 40'' a Wiggins, covirtiéndose en el mejor colombiano de la prueba.
Por su parte, Nairo Quintana llegó a 9' 03'' en el puesto 72 y bajó 10 lugares en la general. Ahora es 71 a 15'51'', perdiendo más de 7 minutos.
El corredor del Cofidis Leonardo Duque terminó en el puesto 114 a más de a 16'54'' y quedó a más de 30' del líder en la general, ocupando la casilla 135.
Resumen de la Etapa
La jornada transcurrió bajo la lógica del ciclismo moderno ante una etapa que abordaba un coloso, de categoría especial, el Grand Colombier, de más de 17 kilómetros a una media 7,2 por ciento, pero a 68 kilómetros de meta.
Es decir, un grupo de buenos escaladores, hasta diez en esta ocasión, iniciaron una escapada unos kilómetros antes del ascenso, mientras que los grandes favoritos subieron al ritmo que marcaba el equipo del líder.
En la subida, los fugados mantuvieron ventajas en torno a los cinco minutos sobre el gran grupo, siempre comandado por el Sky, sin que se produjera ningún ataque destacable por detrás.
Junto a ellos, los franceses Rémi Di Gregorio (Cofidis), Maxime Médérel (Seur) y Arthur Vichot (FDJ), el español Daniel Navaro (Saxo Bank) y el kazajo Dimitri Fofonov (Astana).
El español Juan José Cobo (Movistar), ganador de la Vuelta 2011, abandonó en la subida al Grand Colombier, al no encontrarse bien, mientras que el luxemburgués Andy Schleck no aguantó el
ritmo en la subida y se descolgó.
En la cima, todo transcurría como se esperaba, hasta que el BMC y el Liquigas intentaron sorprender en la bajada con sus jefes de fila Evans y Nibali, respectivamente. El australiano, junto a tres compañeros, y el italiano, con dos, saltaron en busca de la sorpresa.
Fueron kilómetros de ciclismo puro, en el que los hombres del líder iniciaron una caza que concluiría en la subida al último puerto de la jornada, de tercera categoría, a falta de unos 47 para la meta.
Wiggins, en otra demostración de fortaleza, fue quien fusionó a los dos grupos. Demarró cuando les separaban unos cien metros y alcanzó al grupo delantero, con lo que dio por concluida la aventura de BMC y Liquigas.
Esta lucha entre los favoritos provocó que los escapados vieran muy aminorada su ventaja, en torno al minuto, mientras que por detrás ya no volvió la calma. Los que pensaban más en la etapa que en la general comenzaron la batalla.
Entre ellos, los españoles Luis León Sánchez y Luis Ángel Maté, quienes se integraron en un segundo grupo, en busca de los escapados, aunque tenían en su contra a un difícil e incansable enemigo, el equipo del líder.
El Sky no cejó en mantener cierto orden en la carrera, lo que hizo imposible mantener la fuga. No obstante el grupo cabecero perseveró en su empeño y, aunque las diferencias llegaron a ser de solo cuarenta segundos, aguantó el empuje del pelotón.
Un minuto separaba a uno y otro grupo a falta de 10 kilómetros para la meta. Fue entonces cuando Dani Navarro se la jugó y atacó, aunque sin éxito.
El siguiente en probar fue Vichot, que, ante la falta de acuerdo entre el resto de miembros de la escapada, se plantó en solitario en la meta en Rumilly.
Los corredores afrontarán mañana la etapa reina de la Dauphiné con seis altos, de los que dos son de primera y uno de categoría especial, el Joux Plane, cuya cima está a doce kilómetros de meta. COLOMBIA.COM Y EFE
Artículos Relacionados
Deportes • JUN 7 / 2012
Mal día para los colombianos en la Dauphiné. Cayeron en la general
Deportes • JUN 6 / 2012