"Vamos a tener un futsal para exportación de jugadores": Felipe Barreneche

Armar el juego es su principal función. La paciencia y la agilidad son sus mayores virtudes. Con su talento, Luis Felipe Barreneche es el encargado de ganar la confianza del profesor Osmar Fonnegra. 

Colombia.com - Deportes
Colombia.com - Deportes

Armar el juego es su principal función. La paciencia y la agilidad son sus mayores virtudes. Con su talento, Luis Felipe Barreneche es el encargado de ganar la confianza del profesor Osmar Fonnegra. 

El pivot paisa de 28 años ha disputado seis ediciones de la Liga Argos Futsal con el club Águilas Doradas, por lo que ya ostenta dos títulos y ha llegado a tres finales. Además, es uno de los referentes de la Selección Colombia, con la que compitió en las eliminatorias sudamericanas, la Copa Mundial Tailandia 2012 y los Juegos Bolivarianos 2013.

Gracias a la experiencia que ha adquirido a lo largo de su vida en la disciplina, Barreneche habla del presente y del futuro del futsal en Colombia, rescatando la importancia de la Liga Argos Futsal.

Laura Orjuela: Indudablemente el cuarto lugar de la Selección Colombia en la pasada Copa Mundial es muestra de un crecimiento del futsal en nuestro país, ¿a qué cree que se debe este crecimiento?

Felipe Barreneche: Pues, primero que todo, el crecimiento se debe a las ganas que tuvimos cada uno de los jugadores que estuvimos allá en el mundial; también al inicio de la Liga Argos que, digamos que, sin esa liga que tenemos acá en Colombia, habría sido muy duro haber estado en el mundial. De todas maneras siempre hay que agradecer a la Liga Argos por existir, porque gracias a ella es que van creciendo cada día más jugadores, van obteniendo buenos talentos y gracias a eso podemos estar entrenando para seguir demostrando a nivel mundial el talento que tiene Colombia.

L.O.: Hablando de la Liga Argos, esta competencia ya llega a su séptima edición, ¿Cómo ha visto el proceso que tiene el país con su liga profesional?

F.B.:El proceso cada vez y cada semestre va creciendo más, lo digo yo porque soy integrante del equipo Itagüí de futsal y hemos quedado dos veces campeones, hemos perdido una final hace poco y cada vez los equipos se encuentran reforzándose y se encuentran jugando a un nivel mucho mayor.

Creo que cada año y cada liga va a ser mucho más difícil porque van llegando nuevos talentos y con lo que estamos haciendo en la Selección Colombia sé que muy pronto la Liga va a ser profesional. Estamos esperando también que las empresas grandes se unan con la Liga Argos para crear profesionalmente este deporte en Colombia.

L.O.: Y, precisamente, gracias a ese fortalecimiento de la Liga Argos y a las destacadas actuaciones de la Selección, en Colombia tendremos un Mundial FIFA ¿qué viene para la Selección en este nuevo reto?

F.B.: Para la Selección viene algo muy bonito que es tener aquí el mundial en nuestra casa. Ya en el mundial pasado fuimos cuartos, pero eso es pasado, ya ahora tenemos que seguir trabajando para seguir demostrando porqué fuimos cuartos, demostrando porqué estamos marcando algo diferente aquí en América.

Pero, ya que estaremos en nuestra casa, tenemos que ser mucho más fuertes, porque ya todos van a querer venir aquí a ganarnos, ya saben que tenemos un talento y que ya Colombia no es cualquier equipo al que pueden golear.

L.O.: Hablando de esa pasada cita orbital, cuéntenos ¿cuál fue el aporte que le dejó ese mundial?

F.B.:Primero que todo, era haber estado en una competencia a nivel de FIFA, poder estar jugando a nivel internacional. Ahora quiero seguir demostrando que fui uno de los integrantes de la Selección Colombia, pero no queda solo ahí, hay que seguir demostrándolo en cada partido y seguir teniendo nivel para poder seguir siendo llamado a la Selección Colombia, que es lo más importante para un deportista.

L.O.: El profesor Osmar Fonnegra lo ha dirigido en el club Águilas Doradas y también en la tricolor, ¿cuál cree que ha sido el aporte de él para su crecimiento como jugador?

F.B.:El aporte ha sido grandísimo, porque cada vez aprendo más de él, la confianza que él me ha brindado hace que quiera demostrarle cada vez más. Él confía en cada integrante de la selección  y nos da la oportunidad de poder representar a Colombia a nivel nacional, a nivel internacional. Ya lo que he aprendido de él es demasiado. Le tengo que agradecer mucho por lo que tengo la oportunidad de estar en la Selección, gracias a él hemos podido ser campeones en la Liga Argos y cada día hay que aprenderle más a él porque él nos quiere brindar esa confianza y nosotros tenemos que responderle con mucho más trabajo, mucho más sacrificio y más por la Selección.

L.O.: ¿Qué aspectos destaca del futsal colombiano?

F.B.:Destaco que cada vez van viendo que Colombia, a nivel internacional, está demostrando y sé que cada uno de los jugadores va viendo que en la Selección Colombia puede estar cualquier persona: entonces cada jugador está viendo esto y por eso seguimos esforzándonos para responder a la confianza que nos bridan a poder pertenecer a la selección.

L.O.: ¿Qué se puede hacer para fortalecer el futsal colombiano?

F.B.:Haber, yo pienso que una de las cosas importantes es que las empresas grandes también estén apoyando el futsal. En cada municipio, en cada departamento, las empresas estén colaborando con cada uno de los equipos. Creo que eso es lo más importante porque en muchas partes hay jugadoresde buen nivel, pero no tienen apoyo económico para su transporte y demás gastos. Pero creo que también el esfuerzo de cada uno de los jugadores que disputamos la Liga Argos es lo que puede hacer que esto siga creciendo. Además, seguir demostrando cosas grandes a nivel internacional, con la Selección Colombia, es importante porque ya los patrocinadores van a querer aportar un poco más.

L.O.: Y, finalmente, ¿cómo ve el futuro del futsal en nuestro país?

F.B.:Veo que cada vez va creciendo más, que los equipos cada vez van demostrando más trabajo y que más adelante vamos a tener un potencial a nivel nacional e internacional. A pesar de que llevamos hasta ahora tres años, ya vamos a empezar la séptima edición de la Liga Argos y creo que cada vez se va demostrando más el trabajo de todos los grupos. Sé que más adelante vamos a tener un futsal para, de pronto, porqué no, generar exportación de jugadores.

Con información Oficina de Prensa. 

Artículos Relacionados