María Camila Osorio y la dura batalla que libró en octavos de final de tenis en los Juegos Olímpicos 2024
La tenista cucuteña Camila Osorio tuvo una brillante participación en los Juegos Olímpicos París 2024, así le fue en tercera ronda.

La tenista cucuteña Camila Osorio tuvo una brillante participación en los Juegos Olímpicos París 2024, así le fue en tercera ronda.
Una excepcional participación tuvo la colombiana María Camila Osorio en los Juegos Olímpicos 2024, aunque luchó hasta el final demostrando su gran capacidad de reacción, no pudo completar la remontada ante la estadounidense Danielle Collins (6-0, 4-6, y 6-3) y dijo adiós a las justas celebradas en París 2024.
Por tercera vez en la historia del tenis en Colombia, tras lo hecho por Fabiola Zuluaga en Sídney 2000 y Atenas 2004, una atleta apareció en dichas instancias, la cucuteña Osorio, que dejó en alto los colores cafeteros.
Una gran actuación que concluyó entre lágrimas la cucuteña se despidió en medio de una sentida ovación de los asistentes al juego que tuvo lugar en la Pista 14 del Roland-Garros durante la mañana de este martes 30 de julio, quienes valoraron su gran esfuerzo por ser la primera de su país en alcanzar unos octavos de final de un evento olímpico en los últimos veinte años, llevó al límite a la novena jugadora del mundo, que necesitó dos horas y cuarto para sacar adelante el encuentro.
Collins, en sus primeros Juegos, ya se encuentra entra las ocho mejores y espera a la ganadora del partido entre la primera favorita, la polaca Iga Swiatek, y la china Xiyu Wang.
La tenista Danielle Collins se convirtió en la tercera jugadora en alcanzar los cuartos de final del torneo olímpico individual junto a la italiana Donna Vekic, que dio la sorpresa al eliminar a la segunda jugadora de mundo, la estadounidense Coco Gauf (7-6(7) y 6-2), y la alemana Angelique Kerber, que superó a la canadiense Leylah Fernandez por 6-4 y 6-3, según compartió EFE al terminar el partido de la colombiana.
“Gracias María Camila por entregarlo todo en cancha, por darle alegría a todo un país, por regresar al tenis colombiano a una tercera ronda olímpica. 22 años y un futuro excepcional en el deporte blanco, porque le demostraste a millones de personas que el miedo al fracaso es el único responsable para no conseguir un sueño”, así compartió el Comité Olímpico Colombiano en su portal principal este martes.