Jhancarlos González no clasificó a la final de Skateboarding en los Juegos Olímpicos
El deportista colombiano quedó en el puesto 22 de la primera ronda, en donde solo clasificaron los 8 mejores.

El deportista colombiano quedó en el puesto 22 de la primera ronda, en donde solo clasificaron los 8 mejores.
Tras un fructífero domingo para los colombianos en los Juegos Olímpicos, la jornada de este lunes no empezó tan bien para el país, pues la participación en horas de la madrugada de Jhancarlos González en skateboarding en París 2024 ha sido un duro golpe para el deporte colombiano.
A pesar de sus esfuerzos y habilidades, González quedó eliminado tras alcanzar el puesto 22 en una prueba en la que solo clasificaban los 8 mejores. Por lo que este resultado deja a Colombia sin representantes en esta disciplina, marcando un momento de reflexión y aprendizaje para el futuro del reciente deporte olímpico que bien sabemos, se practica en todas las calles de nuestro país.
Jhancarlos González, quien llegó a los Juegos Olímpicos con grandes expectativas luego de haber hecho parte de la delegación colombiana en Tokio 2020, enfrentó una competencia feroz en la categoría de street skateboarding. Desde el inicio, la calidad de los participantes, como es el caso del estadounidense Nyjah Houston, dejó claro que sería un desafío considerable.
A lo largo de sus rondas, González mostró destellos de su talento con trucos y maniobras que destacaron por su estilo. Sin embargo, varias caídas en la pista fueron factores decisivos que lo dejaron fuera de la clasificación final, sin mencionar el bochornoso hecho de mostrar el dedo de en medio hacia las cámaras de la transmisión.
El desempeño de Jhancarlos, aunque insuficiente para avanzar, no debe ser subestimado, pues alcanzar el puesto 22 en una competencia de tan alto nivel es un logro notable y refleja el crecimiento del skateboarding como deporte profesional en Colombia.
La eliminación del colombiano, se hace énfasis, se suma a otro golpe para el skateboarding colombiano en estos Juegos Olímpicos, pues es importante recordar que Jazmín Álvarez, la otra representante del país en esta disciplina, tuvo que retirarse antes de competir debido a una dura lesión en la rodilla.
En conclusión, la participación de Jhancarlos González y el desafortunado retiro de Jazmín Álvarez destacan los desafíos y oportunidades que enfrenta el skateboarding colombiano. Pues a pesar de no haber alcanzado la clasificación deseada, la presencia de estos atletas en los Juegos Olímpicos marca un paso importante en la evolución de este deporte en Colombia, el cual no es muy bien visto por las generaciones más tradicionales.