Angie Orjuela finalizó en la posición 75 de la prueba de maratón en los Juegos Olímpicos
La atleta colombiana cruzó la meta con un tiempo total de 2 horas, 42 minutos y 57 segundos.

La atleta colombiana cruzó la meta con un tiempo total de 2 horas, 42 minutos y 57 segundos.
A pocas horas de la clausura de las justas olímpicas, las calles de la ciudad del amor se convirtieron en el escenario para el debut de Angie Orjuela, siendo una jornada que la colombiana había preparado con dedicación y esperanza. Sin embargo, la prueba de maratón de París 2024, que se desarrolló durante la madrugada colombiana de este domingo 11 de agosto, resultó ser un desafío mayor de lo esperado para la atleta.
Angie, en sus terceros Juegos Olímpicos, cruzó la meta en el puesto 75, con un tiempo total de 2 horas, 42 minutos y 57 segundos. A lo largo de los 42 kilómetros, la colombiana mostró constancia, aunque sus expectativas eran mayores. Conforme avanzaba la carrera, Angie logró mejorar su ritmo, alcanzando la posición 79 al superar la mitad del recorrido, con un registro de 1 hora, 18 minutos y 59 segundos. Finalmente, en los 40 kilómetros, Orjuela se encontraba en el puesto 75, con un tiempo de 2 horas, 34 minutos y 22 segundos, posición en la que se mantendría hasta cruzar la línea de meta.
Tras finalizar la competencia, la colombiana no ocultó su desazón, por lo que declaró: “Yo esperaba muchísimo más, pero bueno, nada que hacer. Me soñaba unos Juegos Olímpicos diferentes porque los preparé a conciencia, de corazón. Me voy con un sabor amargo y el deporte es así, se tienen días buenos, días malos, y hoy me tocó la parte más difícil”, según recogió el Comité Olímpico Colombiano.
Mientras tanto, la neerlandesa Sifan Hassan brilló en la prueba, no solo alzándose con la medalla de oro, sino también estableciendo un nuevo récord olímpico con un impresionante tiempo de 2 horas, 22 minutos y 55 segundos, siendo apenas 12 minutos más rápida de que la colombiana.
No obstante, la participación de Angie Orjuela en París 2024, aunque no cumplió con sus expectativas, sigue siendo un ejemplo de la entrega y sacrificio que caracteriza a los atletas capitalinos. Su desempeño, en un escenario tan emblemático como las calles de París, es un testimonio de su carrera y de su amor por el deporte, además de su innegable paciencia al ser la última colombiana en debutar en estos Juegos Olímpicos.