Fórmula 1: McLaren se coronó en el campeonato de constructores tras el Gran Premio de Singapur

Este domingo 5 de octubre se llevó a cabo la jornada número 18 del campeonato mundial de la Fórmula 1, en el circuito de Marina Bay. 

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El equipo 'papaya' ya se había adjudicado el campeonato de constructores en el año 2024. Foto: EFE
El equipo 'papaya' ya se había adjudicado el campeonato de constructores en el año 2024. Foto: EFE

Este domingo 5 de octubre se llevó a cabo la jornada número 18 del campeonato mundial de la Fórmula 1, en el circuito de Marina Bay. 

McLaren volvió a escribir su nombre con letras doradas en la historia de la Fórmula 1 al proclamarse campeón del Mundial de Constructores tras el Gran Premio de Singapur 2025. Lo más llamativo: esta vez la conquista matemática del campeonato llegó con seis Grandes Premios aún por disputar, una muestra clara de la solidez de su proyecto.

La escudería británica selló su décimo título y el segundo de forma consecutiva, confirmando un dominio que sus rivales ya consideraban imbatible desde mediados de temporada, gracias a la dirección de Andrea Stella, con la que el equipo papaya ha logrado una comunión interna ejemplar: pocas vueltas de tuerca, comunicación transparente y disciplina colectiva son los pilares del resurgimiento de McLaren.

Curiosamente, el título se certificó en un fin de semana donde McLaren no subió al podio. La victoria en Singapur fue para George Russell, quien, al mando de su Mercedes, superó con estrategia y ritmo a Max Verstappen y a los dos pilotos de Woking. 

Gran polémica en la Fórmula 1

Sin embargo, dentro de McLaren no todo fue celebración en Singapur, luego del polémico roce entre Lando Norris y Oscar Piastri en la curva 3 encendió la tensión interna. El australiano consideró que su compañero lo había empujado para adelantarlo, aunque tras revisar las imágenes moderó su postura.

Aun así, los mensajes de radio pidiendo revisión del incidente recordaron los ecos del polémico intercambio en Monza. Con el campeonato ya asegurado, Stella deberá manejar con precisión el equilibrio competitivo entre sus pilotos.

Entre tanto, Red Bull y Ferrari siguen lidiando con altibajos. Verstappen fue segundo, resistiendo con talento las embestidas de Norris, mientras Charles Leclerc calificó de “horrible” el comportamiento de su Ferrari. Fernando Alonso, por su parte, volvió a robar protagonismo con su carácter combativo, firmando un séptimo lugar tras la sanción a Hamilton.

En cuanto a la cuota latinoamericana, el argentino Franco Colapinto terminó 16.º con Alpine y no ocultó su frustración por la estrategia del equipo. Y mientras la Fórmula 2 entra en su segundo parón prolongado del año, dejando a Sebastián Montoya sin acción hasta finales de noviembre, todas las miradas del continente se centran en la próxima cita: el Gran Premio de Estados Unidos donde continuará la batalla por el título mundial de la Fórmula 1.