Calendario 2026 de la F1: seis carreras sprint, tres debutantes y un regreso esperado en Silverstone
La Fórmula 1 confirmó que la temporada 2026 contará con seis sprints, entre ellas tres estrenos en Montreal, Zandvoort y Singapur.

La Fórmula 1 confirmó que la temporada 2026 contará con seis sprints, entre ellas tres estrenos en Montreal, Zandvoort y Singapur.
La Fórmula 1 dio a conocer oficialmente las sedes que recibirán el formato sprint en la temporada 2026. Serán un total de seis pruebas cortas, mismas que en años anteriores, aunque con cambios importantes en los escenarios. El anuncio confirma el interés de la categoría por mantener este formato como un ingrediente extra de espectáculo, con el fin de atraer nuevas audiencias y fortalecer la emoción en los sábados de carrera.
La primera cita sprint de 2026 será en Shanghái, apenas en la segunda ronda del campeonato. Luego, el turno llegará para Miami, consolidado como uno de los destinos más llamativos del calendario. Silverstone también reaparece en este formato, tras haber sido sede del primer sprint en 2021, lo que supone un regreso cargado de simbolismo para el trazado británico.
La gran novedad está en la incorporación de tres nuevos escenarios: Montreal, Zandvoort y Singapur. El circuito Gilles Villeneuve, en Canadá, se estrenará en esta modalidad a finales de mayo, mientras que Zandvoort será el escenario de una carrera sprint en lo que parece ser su última temporada en el calendario, dado que su contrato con la F1 vence en 2026. Por su parte, Singapur sumará este atractivo por primera vez en el trazado urbano de Marina Bay, donde la exigencia del circuito nocturno promete un espectáculo distinto al habitual.
En contraste, Bélgica, Austin, Brasil e incluso Qatar, que tuvieron sprint en 2025, quedan fuera de la lista de seleccionados para la nueva campaña. La decisión marca un cambio de rumbo en la distribución de estos eventos, ya que, a diferencia de 2025, en 2026 no habrá carreras sprint en la recta final del campeonato.
La Fórmula 1 defendió su elección con datos que muestran el impacto positivo del formato. De acuerdo con cifras de la categoría, las jornadas con sprint en 2024 generaron un 10 % más de audiencia televisiva que los fines de semana tradicionales. Este crecimiento ha motivado a que se discutan nuevas expansiones del formato a futuro, con la posibilidad de llegar a diez pruebas cortas a partir de 2027.
Tanto Stefano Domenicali, presidente y CEO de la F1, como Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, coincidieron en que el sprint es ya una pieza clave para el campeonato. Ambos destacaron que aporta dinamismo, intensidad y mayor acción para los fanáticos, lo que refuerza el atractivo global del deporte.
Con un calendario de 24 grandes premios, la temporada 2026 apunta a mantener la Fórmula 1 en el centro del espectáculo deportivo mundial, con los sprints como protagonistas de un formato que no deja de evolucionar.