Deportes

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com

GP de Bélgica 2025: Spa-Francochamps, el mítico circuito al que llega la F1, este fin de semana

El GP de Bélgica 2025 será este fin de semana, en uno de los circuitos con mayor historia dentro del Campeonato Mundial de Fórmula 1.

Este fin de semana, se correrá el Gran Premio de Bélgica.
. Foto: Shutterstock
Este fin de semana, se correrá el Gran Premio de Bélgica. . Foto: Shutterstock

El GP de Bélgica 2025 será este fin de semana, en uno de los circuitos con mayor historia dentro del Campeonato Mundial de Fórmula 1.

Pocos fines de semana del Campeonato Mundial de Fórmula 1 son tan atractivos, como el que está por llegar. Y es que, sin duda, pocos tienen la reputación que tiene el ubicado en la provincia de Lieja, entre las poblaciones de Spa, Malmedy, Stavelot y Francorchamps.

Justamente de ahí su reconocido nombre: Spa-Francorchamps. Es parte del mundo del motor desde 1920, aunque el primer Gran Premio data de 1925. Su recorrido original era de 14,120 metros de longitud, pero en 1978 su trazado se redujo a la mitad.

Era, en principio, un circuito callejero; es decir, usaba las vías de transporte de la gente de la región, hasta que en 2001 fue, finalmente, cerrado al tráfico convencional, una vez que el gobierno de Bélgica lo reemplazo por vías alternativas.

De este circuito, casi siempre viene a la mente aquel adelantamiento inolvidable de Mika Häkkinen, a Michael Schumacher, en el GP de Bélgica del año 2000. En aquella ocasión, el finlandés que corría para McLaren rebasó al alemán de Ferrari, en la recta de Kemmel, finalizando el primer sector de la pista.

En total, la pista está dividida en 3 sectores e incluirá un total de 20 curvas con dos zonas de DRS, una saliendo de la horquilla y la otra antes de la chicana, unos metros antes de la línea de meta. El recorrido actual es de 7,004 metros y los pilotos tendrán que dar un total de 44 vueltas.

La velocidad máxima que se ha alcanzado en Spa-Francorchamps es de 319.6 kilómetros y el dueño del récord es el mexicano Checo Pérez a quien, en el GP de Bélgica de 2024, le tomó 1:44.701 dar una vuelta. Allí los pilotos tendrán que dar un total de 44 vueltas.

El GP de Bélgica, en la historia de la Fórmula 1

En este mítico escenario, un 25 de agosto de 1991 debutó un, hasta ese momento poco conocido, Michael Schumacher. Lo hizo conduciendo para la escudería Jordan, aunque solo por esta carrera, pues después se fue para Benetton.

Jordan, justamente, haría historia en este mismo circuito, logrando su primera victoria en la F1, el 30 de agosto de 1998, con Damon Hill y Ralf Schumacher logrando primer y segundo puesto. El equipo británico apenas lograría 3 victorias más, antes de desaparecer.

¿Dónde se podrá ver en Colombia el GP de Bélgica de Fórmula 1?

La cita será este fin de semana, arrancando con las prácticas libres el viernes y siguiendo con la clasificación y la carrera sprint el sábado y con la competencia principal el domingo. Se podrá ver, en vivo, a través de la aplicación de streaming, Disney+.