Chile alaba el modelo deportivo de Colombia y quiere replicarlo
Interesados en conocer el desarrollo deportivo y sus avances de los últimos años, el Comité
Olímpico chileno analiza el proyecto local.

Interesados en conocer el desarrollo deportivo y sus avances de los últimos años, el Comité
Olímpico chileno analiza el proyecto local.
Chile vuelve su mirada a Colombia y su desarrollo deportivo, luego que en los pasados Juegos Panamericanos la tricolor lograra 84 medallas, 24 de ellas de oro, mientras que los ‘australes’ sumaron 43 medallas, sólo dos de ellas doradas.
Neven Ilic, Presidente del Comité Olímpico de Chile, viene observando que el ‘plus’ está en los campeonatos nacionales y en los Centros de Alto Rendimiento regionalizados.
"En Colombia, por ejemplo, es un honor ganar los nacionales de cualquier deporte y las regiones luchan por ser las mejores", declaró el dirigente al Diario La Tercera de su país.
Y nadie más que la medallista olímpica y atleta colombiana, Ximena Restrepo, avala las palabras de Ilic. “Es cierto que Chile está algunos años atrasado y que Colombia tiene la ventaja de estar descentralizado. Desde que tengo memoria disputé Juegos Nacionales. No copiaría todo al pie de la letra, pero sí implementaría lo bueno de un modelo que ha dado resultados".
Restrepo desde hace varios años vive en Chile y actualmente es la directora técnica de los Juegos Odesur, Santiago 2014.
Para estos Juegos, otra de los elementos que les llamó la atención fue la desentralización del deporte. Exiten complejos deportivos de deportes específicos, según la región. En Cartagena hay uno dedicado al boxeo, en Cali uno dedicado a las pesas y en el Chocó otro que se especializa en atletismo.
Además de Centro de Alto rendimiento en Bogotá que alberga más de siete disciplinas deportivas, además de los Servicios Biomédicos, el Laboratorio de Control al Dopaje y el hotel que se está construyendo.
Para conocer más del avance nacional, dos asesores del Comité Olímpico Colombiano, Fabio Ramírez y Gabriel Ruiz, viajaron a Chile para analizar detenidamente la realidad su deporte.
COLOMBIA.COM