Terol: "Esta victoria ha supuesto un punto de inflexión"
El piloto español Nico Terol, ganador Gran Premio de Las Américas de Moto 2, en Austin (Texas), manifestó que el mismo ha supuesto "un punto de inflexión" en su carrera.

El piloto español Nico Terol en el Gran Premio de las Américas de Moto 2. Foto: EFE
El piloto español Nico Terol, ganador Gran Premio de Las Américas de Moto 2, en Austin (Texas), manifestó que el mismo ha supuesto "un punto de inflexión" en su carrera.
Nico es un piloto que tiene una relación especial con los Estados Unidos, ya que se hizo con su primer gran premio en Indianápolis en 2008 y el pasado fin de semana con la primera prueba de Moto2 en Austin.
"Llevaba muchísimo tiempo soñando con una victoria en Moto2. El año pasado lo veía lejísimos. El podio de la última carrera de la temporada pasada nos dio mucha moral, gracias a eso la pretemporada nos fue genial y progresivamente fui intuyendo que podía llegar. No sabía cuándo, no quería hacerme ilusiones baldías, pero sabía que estaba cerca. Ahora toca disfrutarla", dijo en declaraciones distribuidas por el equipo Mapfre Aspar.
Terol agregó: "La primera (victoria) de Indianápolis del 2008, cuando competía en 125, fue extraordinaria y la recordaré siempre, pero esta de Moto2 me va a servir mucho en el futuro. Mantuve la calma al principio, y supe esperar mi momento para dominar e imponerme después, la estrategia salió a la perfección. Esta categoría es muy complicada, siempre está todo igualadísimo, así que una victoria en Moto2 tiene muchísimo mérito, ha sido especial para mí".
Preguntado. "¿A qué te supo cuando cruzaste la meta?", respondió: "A descanso. A que si uno se empeña, sí se puede conseguir lo que se quiere. El trabajo duro, sin tirar nunca la toalla, siempre tiene recompensa. Me sentí muy feliz al cruzar la meta".
El piloto de Alcoy (Alicante) manifestó: "En ocasiones parece que no dé pasos largos, pero en cambio son contundentes. Igual no se traduce en la carrera, porque por ejemplo en Catar cuadramos un fin de semana genial, pero nos faltó rematar en la prueba. Por tanto pudo parecer que no habíamos progresado, cuando en el fondo sí fue así. Lo importante es coger fuerza y confianza, y estar preparado para rematar la faena cuando se presente la ocasión".
"Estamos aquí para soñar pero cimentando nuestros sueños en el trabajo. Está claro que ya tenía muchas ganas de verme delante en Moto2, me ha dado mucha moral. Esto es solo un pasito, hay que seguir avanzando. Ganar me ha enseñado que puedo estar arriba, así que vamos a pelear por ello", añadió.
Terol señaló: "Llegar a Jerez con una victoria a mis espaldas será fantástico. El circuito me encanta y correr con toda la afición allí presente mucho más, voy a disfrutar del fin de semana. Llegaré con un punto de chispa por el éxito de las Américas, así que a por todas, espero seguir peleando por los puestos de cabeza".
"Sé que tengo mucho talento pero he de ir limándolo poco a poco, nada me sale porque sí, tengo que trabajarlo mucho. Afortunadamente soy muy cabezota y, aunque me cueste, siempre acabo consiguiendo lo que me propongo. En mi caso, el trabajo siempre da sus frutos" declaró.
Respecto a su paso del 125 c.c. a Moto2, Terol explicó: "En 125 tenía un sistema y una experiencia que me permitían estar siempre delante, acostumbraba a rodar solo, y digamos que no me hacía falta buscar referencias, porque lo tenía todo bastante claro".
"No me costaba encontrar ritmo para las carreras. Después de siete años en 125 llegué a Moto2 donde todo era nuevo. Me costó mucho acoplarme a la moto y a la categoría, me daba la impresión de ir siempre a remolque. Lo más importante fue no sentir la presión externa. Yo soy un piloto que se presiona mucho a sí mismo, nunca descanso, siempre estoy pendiente de qué puedo mejorar o de si estoy haciendo algo mal", reveló.
Terol finalizó: "Notar que la gente está demasiado encima de mí puede provocar que me bloquee. Resumiendo, lo que realmente me ha ayudado a recuperar la confianza y volver a ganar ha sido la paciencia. Tanto mi gente como el equipo nunca han dejado de confiar en mí, me han espoleado lo justo para mantenerme inquieto, pero jamás me han presionado, y han sido muy pacientes. Todo eso ha hecho que progresivamente volviera a hacer lo que mejor sé, ir rápido en moto". EFE
Artículos Relacionados
Deportes • ABR 21 / 2013
Marc Márquez se impone en Austin y es el más joven ganador de la historia
Deportes • ABR 20 / 2013
Márquez sólo necesitó tres vueltas para doblegar a todos sus rivales
Deportes • ABR 19 / 2013
Márquez supera a Lorenzo y Hernández es undécimo
Deportes • ABR 19 / 2013
Lorenzo vuelve a ser el objetivo en un gran premio inédito
Deportes • ABR 7 / 2013
Jorge Lorenzo logra el triunfo en el inicio de la temporada
Deportes • ABR 6 / 2013