La boxeadora Angie Valdés reclama apoyo hacia el Ministerio del Deporte
La deportista olímpica expuso en sus redes sociales los problemas económicos que enfrenta en pleno ciclo de preparación.
La deportista olímpica expuso en sus redes sociales los problemas económicos que enfrenta en pleno ciclo de preparación.
La pugilista colombiana Angie Valdés, destacada por obtener un diploma olímpico en los Juegos de París 2024 y por ser subcampeona mundial en el IBA Women’s World Boxing Championships 2023, ha alzado su voz para denunciar la falta de respaldo por parte de las entidades encargadas del deporte en el país.
En una publicación realizada en sus redes sociales, la joven atleta de 24 años, oriunda del Atlántico, expuso las dificultades económicas que enfrenta debido al incumplimiento de compromisos por parte del Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Boxeo.
Como lo indicó el diario El Espectador, Valdés señaló que, desde hace tres meses, no ha recibido el soporte financiero que le corresponde como atleta de alto rendimiento. En su mensaje, dirigido a la comunidad deportiva y a los medios de comunicación, expresó su descontento por la falta de consideración hacia los logros alcanzados en el ámbito internacional. “Llevo tres meses sin recibir el apoyo económico por parte del Ministerio del Deporte”, escribió la boxeadora en Instagram, evidenciando la precariedad de su situación.
El comunicado completo acá: pic.twitter.com/5PS5092wsn
— Deporte Colombiano ???? (@DeportColombia) December 2, 2024
Además del reclamo hacia Mindeporte, Valdés criticó duramente a la Federación Colombiana de Boxeo, acusándola de marginarla y desconocer sus esfuerzos y triunfos. “La Federación me ha hecho a un lado y tampoco cuento con su apoyo. Es denigrante ver que el esfuerzo que se refleja en cada medalla no sea valorado y, prácticamente, se vea como un acto insolente”, manifestó la deportista, mostrando su indignación por el trato recibido.
El caso de Angie Valdés pone en evidencia los retos estructurales que enfrenta el deporte colombiano, incluso para atletas que han llevado el nombre del país a los escenarios más prestigiosos del mundo. A pesar de sus logros recientes, como el diploma olímpico en París y su medalla de plata en el mundial de boxeo, su situación actual deja claro que el reconocimiento deportivo no siempre se traduce en un apoyo sostenido.
Valdés espera que su denuncia motive a las autoridades y a las organizaciones deportivas a tomar medidas inmediatas para garantizar el respaldo a los atletas, quienes con esfuerzo y sacrificio llevan en alto el nombre de Colombia. Mientras tanto, la comunidad deportiva y sus seguidores han expresado su solidaridad con la boxeadora, destacando su valentía al exponer esta problemática.