Arqueólogos chilenos denuncian impunidad por destrucciones del Rally Dakar
El Colegio de Arqueólogos de Chile denunció hoy "impunidad" por la destrucción de sitios arqueológicos en el país austral cometidos en el Rally Dakar entre 2009 y 2012.

Fotografía cedida por la Asociación Museo Paleontológico Meyer Hönninger, donde se observan fósiles dañados por el paso del Dakar en el desierto de Ica al sur de Perú. Foto: EFE
El Colegio de Arqueólogos de Chile denunció hoy "impunidad" por la destrucción de sitios arqueológicos en el país austral cometidos en el Rally Dakar entre 2009 y 2012.
En un comunicado, los arqueólogos señalan que la compañía organizadora "Amaury Sport Organisation" ha sido eximida de sus actos "ilícitos" por parte de las autoridades y critican que en las ediciones de 2011 y 2012 se eliminaron las medidas de compensación.
Este gremio indica que la falta de castigo por parte del gobierno se debe a que el Rally es "una actividad auspiciada por un organismo del Estado, el Instituto Nacional del Deporte (IND)".
"El Rally Dakar está destruyendo algo más que patrimonio ambiental o arqueológico, está poniendo en jaque a todo un sistema de protección político/jurídico", aseguró Paola González, vicepresidenta del Colegio de Arqueólogos.
Añadió González que les parece "incomprensible" que el Gobierno chileno "permanezca inactivo" frente a la destrucción de su patrimonio.
"¿Por qué se permite que una empresa extranjera vulnere nuestra institucionalidad penal y ambiental?", se preguntó.
Los arqueólogos chilenos apuntan que también acudieron al poder judicial y que, a pesar de la existencia de documentos oficiales que "acreditan la destrucción y daños graves a sitios arqueológicos", las acciones legales contra la carrera fueron desestimadas "sistemáticamente".
Según el comunicado, en 2009 se produjeron daños graves en seis sitios, emplazados en las regiones de Atacama y Coquimbo, en el desierto chileno, mientras que en la edición 2010 se dañaron 52 ubicaciones arqueológicas.
Los arqueólogos aseguran también la presencia de daños en 126 sitios patrimoniales el año pasado y que, tras varias evaluaciones, consideran que el Rally Dakar es "una actividad altamente dañina para el patrimonio arqueológico e histórico del país". No hay informes de la carrera de 2012.
Por último, el gremio hace un llamamiento al poder legislativo para que proteja el "patrimonio cultural chileno" y actúe "con sentido de Estado", después de la decepción producida por el judicial y ejecutivo. EFE
Artículos Relacionados
Deportes • DIC 24 / 2012
Bulacia ultima detalles para salir rumbo al Dakar
Deportes • DIC 24 / 2012
Colombia se alista para el Rally Dakar 2013
Deportes • DIC 15 / 2012
Primera colombiana en participar en el Rally Dakar
Deportes • DIC 13 / 2012
Ya está lista la delegación colombiana del Rally Dakar 2013
Deportes • DIC 12 / 2012
Denuncian que el Dakar dejó basura y fósiles destruidos en Perú
Deportes • DIC 12 / 2012