Buen inicio de Colombia en el Sudamericano de tenis en Bolivia

En las instalaciones del Club de Tenis La Paz, a 3.650 metros de altura y sobre canchas de arcilla, comenzaron los Campeonatos Suramericanos de 16 años. Y los equipos de Colombia, empezaron ganando.

Colombia.com - Deportes
Colombia.com - Deportes

En las instalaciones del Club de Tenis La Paz, a 3.650 metros de altura y sobre canchas de arcilla, comenzaron los Campeonatos Suramericanos de 16 años. Y los equipos de Colombia, empezaron ganando.


En la rama femenina, Laura Arciniegas (BOG), Juliana Valero (VAL) y María Fernanda Herazo (ATL), vencieron a Argentina, selección integrada por Daniela Farfán, Luciene Benítez y Martina Capurro. A primera hora, Valero venció a Benítez 5- 7, 6- 2 y 6- 3. Después “Mafe” Herazo cayó frente a Farfán, 3- 6 y 5- 7. El partido de dobles definió el cruce. Arciniegas y Herazo doblegaron a Farfán y a Benítez, 6- 3 y 6- 3. El capitán del equipo femenino es Edwin Movilla.

Por su parte, en la rama masculina, Manuel Felipe Arias (CAL), José Fernando Carvajal (RIS) y Carlos Andrés Sepúlveda (BOG), capitaneados por Freddy Ramírez, también ganaron su primera confrontación 2 a 1, contra Uruguay. En primer turno Carvajal le ganó a Federico López, 6-4, 4- 6 6- 3. Luego Manuel Felipe Arias hizo lo propio contra Lucas Monterroso, 6- 3 y 6- 3. Y, Aunque la serie ya estaba definida, en el dobles Sepúlveda y Carvajal cayeron ante López y Monterroso.

En damas, el Grupo A, que integra Colombia y Argentina, lo completa Chile y Bolivia. El Grupo B está compuesto por Uruguay, Perú, Venezuela y Paraguay. Mientras que en caballeros, Colombia integra el Grupo A, con Uruguay, Ecuador y Bolivia. En el Grupo B está Paraguay, Venezuela, Chile y Perú. La fase de grupos se juega todos contra todos. Después se efectúan los cruces de eliminación directa de los ubicados en el primer, tercer, quinto, séptimo y noveno lugar.

En ambas ramas, Colombia quiere mejorar lo que logró el año pasado, quinto lugar, y por qué no, estar en posición de podio.

Esta competencia, a cargo de la Federación Boliviana de Tenis (FBT), el apoyo de la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT) y el aval de la Federación Internacional de Tenis (ITF), otorga cupos para el Mundial de 16 años, conocido como Junior Fed Cup (mujeres) y Junior Davis Cup (hombres), que se desarrollará en San Luis Potosí en México. 


Con información de la Federación Colombiana de Tenis.

Artículos Relacionados