Tour de Francia 2025: así se podrá ver la llegada a los Campos Elíseos desde Colombia
La última y más simbólica etapa del Tour de Francia tendrá lugar este domingo 27 de julio en París.

La última y más simbólica etapa del Tour de Francia tendrá lugar este domingo 27 de julio en París.
Este 27 de julio será un día difícil para los más nostálgicos, pues además de ser el último domingo del mes, el Tour de Francia 2025 también llega a su desenlace con una etapa final que, lejos de ser un paseo ceremonial para el pelotón, promete emoción y tensión hasta los últimos metros.
El recorrido de la jornada 21, con 132,3 kilómetros entre Mantes-la-Ville y los Campos Elíseos de París, tendrá como protagonista inesperado a Montmartre, cuya triple subida fue añadida por los organizadores luego del éxito popular que tuvo durante los Juegos Olímpicos de 2024.
Y aunque la llegada a los Campos Elíseos conmemora su 50 aniversario como punto final del Tour de Francia, el protagonismo se lo llevará la subida a la calle Lepic, con su empedrado característico y una pendiente cercana al 6 %, que será abordada tres veces antes del ingreso definitivo a la gran avenida parisina.
La última subida a este puerto de cuarta categoría se ubica a siete kilómetros de la meta, lo que abre la puerta a ataques de último minuto en lugar del clásico embalaje masivo. No todos los ciclistas están contentos con este cambio, pues algunos consideran que convierte un día de celebración en una etapa de riesgo innecesario.
Pese a que la clasificación general está prácticamente definida, con Tadej Pogacar al frente y con una ventaja sólida de más de cuatro minutos sobre Jonas Vingegaard, el premio de la etapa no será menor, y muchos corredores buscarán cerrar con broche de oro su participación. Entre ellos se encuentran varios colombianos que, aunque lejos del podio, han dado batalla en esta segunda grande del año.
¿Cómo llegan los ciclistas colombianos a la última etapa del Tour de Francia?
Sergio Higuita se consolidó como el mejor colombiano en la general, ubicado en la casilla 14 a 1 hora y 8 minutos del líder, recordando que durante la etapa del sábado, Higuita se descolgó del grupo principal, pero logró conectar de nuevo junto a Einer Rubio, quien ocupa la posición 31 en la clasificación.
En cambio, Santiago Buitrago y Harold Tejada perdieron terreno: llegaron con más de quince minutos de diferencia respecto al grupo de favoritos, y quedaron a más de 2 horas del esloveno Pogacar. Ambos retrocedieron varias casillas en la general, por lo que todo lo que haga este domingo será ganancia.
¿Dónde ver en vivo la etapa 21?
La jornada comenzará a las 9:30 am (hora Colombia) y podrá seguirse en televisión por Caracol y ESPN, mientras que desde la distancia se verá a través de la plataforma gratuita Ditu. Este será el cierre de una edición histórica del Tour de Francia, que no solo coronará a Pogacar con su cuarto título, sino que también deja una pregunta sobre la mesa: ¿alguien podrá vencerlo?