Tour de Francia 2025

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com

Julian Alaphilippe y una victoria moral en el Tour de Francia: ¿Por qué celebró al llegar a Carcassonne?

Este domingo tuvo lugar la etapa 15 del Tour de Francia, entre las comunas de Muret y Carcassonne, al sur de Francia.

Julian Alaphilippe llegó en el 3er lugar en la etapa 15 del Tour de Francia
. Foto: EFE
Julian Alaphilippe llegó en el 3er lugar en la etapa 15 del Tour de Francia . Foto: EFE

Este domingo tuvo lugar la etapa 15 del Tour de Francia, entre las comunas de Muret y Carcassonne, al sur de Francia.

Este domingo se corrió la etapa 15 del Tour de Francia, entre las comunas de Muret y Carcassonne, al sur de Francia, entre los departamentos de Alto Garona y Aude, en la región de Occitania. Allí, el ganador fue Tim Wallens, ciclista del UAE – Emirates – XGR.

El belga alcanzó la meta luego de 3 horas, 34 minutos y 9 segundos, seguido de su compatriota del Visma | Lease a Bike, Victor Campenaerts. Así, en un top 4 dominado por Bélgica, resaltaba Julian Alaphilippe, francés del Tudor Pro Cycling.

El corredor de 33 años tuvo una difícil carrera y, tras pensar que no iba a poder continuar, luego de dislocarse el hombro al comienzo de la jornada, se recompuso y alcanzó al grupo de adelante para, finalmente, quedarse con el tercer lugar.

Pero, además, Alaphilippe se quedó sin radio y, pese a que ya Wallens y Campenaerts había llegado a meta, el francés cruzó y celebró la victoria de etapa, frente a la mirada atónita de Wout van Aert, quien entró en el cuarto lugar de la etapa 15 del Tour de Francia.

La celebración de Julian Alaphilippe que se volvió viral

El nacido en la población de Saint Amand Montrond, en el Valle del Loira, realmente creyó que había ganado la etapa y, dado que no ganaba desde 2021, levantó los puños con euforia, mientras Van Aert lo miraba con incredulidad, dejando una de las imágenes más divertidas de la jornada.

Tras su fugaz triunfo, el francés habló con los medios y aseguró que, recordando lo que habían hecho en el hospital en una ocasión anterior, logró acomodarse el hombro y continuar en carrera, pese al malestar y a la falta de equipo de comunicaciones.

Acercándose a la meta, “luché con todo lo que tenía. Me sentía con buenas piernas y como un loco, lancé el sprint intentando ganar”. Al final, tras la caída y el dolor en el hombro, sin duda la de Julian Alaphilippe se convierte en una victoria moral.

¿Cómo van los colombianos en la clasificación general del Tour de Francia?

El mejor es Sergio Higuita, en el puesto 19, a 51 minutos del líder, Tadej Pogacar. Harold Tejada subió y se acomodó en el puesto 35 y Santiago Buitrago también viene ascendiendo, logrando ubicarse 63. Einer Rubio, por su cuenta, cayó 113 puestos y está en el 55 de la general.