Vuelta a España 2025: Jonas Vingegaard se coronó en la etapa 21 pese a las fuertes manifestaciones
A falta de 56 kilómetros, la última fracción de la Vuelta a España tuvo que ser detenida por manifestaciones en Madrid.

A falta de 56 kilómetros, la última fracción de la Vuelta a España tuvo que ser detenida por manifestaciones en Madrid.
La Vuelta a España 2025 tuvo un cierre inesperado que pasará a la historia, gracias a que, lo que debía ser una jornada festiva en las calles de Madrid terminó convirtiéndose en un episodio caótico marcado por las manifestaciones a favor de Palestina, que interrumpieron la carrera a falta de más de 50 kilómetros para el final.
#AHORA
— News On Demand (@OnDemand_News) September 14, 2025
???????? | Manifestaciones pro-palestinas causan desórdenes en el centro de Madrid y cerca de la meta de la última etapa de la Vuelta a España, lo que ha requerido la intervención de la policía.#NewsOnDemand pic.twitter.com/OZHcmQBrwA
La organización de la competencia, tras evaluar la situación y los reportes de seguridad en la capital, optó por detener de manera definitiva la competencia, decretando campeón al danés Jonas Vingegaard, del Visma Lease a Bike.
La interrupción se produjo cuando el pelotón avanzaba hacia la meta madrileña. Un grupo de manifestantes invadió las vías, lo que obligó a la Policía a intervenir. Aunque por un momento los ciclistas reanudaron la marcha, pronto se conoció que los disturbios se habían extendido hasta otras calles del centro, incluyendo la zona de meta.
#ATENCIÓN | Cancelan la etapa final de la Vuelta a España en Madrid. Manifestaciones pro Palestina impiden el recorrido por la ciudad. Las autoridades retiran a los ciclistas de la zona. https://t.co/fcFbGKzsMo pic.twitter.com/HWZ5tUwqf7
— NTN24 (@NTN24) September 14, 2025
¿Cómo quedó la general de la Vuelta a España?
Con esta decisión, la clasificación general quedó sellada. Vingegaard se consagró campeón con un tiempo total de 72 horas, 53 minutos y 57 segundos, seguido por Joao Almeida (UAE Team Emirates) a 1’16’’ y Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) a 3’11’’.
???????? Your jersey wearers, everyone! ¡Los hombres de #LaVuelta25! pic.twitter.com/8UCvdwgRjv
— La Vuelta (@lavuelta) September 14, 2025
El top cinco lo completaron Jai Hindley (Red Bull Bora Hansgrohe) y Matthew Riccitello (Israel Premier Tech). La lista de los diez primeros incluyó nombres de peso como Giulio Pellizzari, Sepp Kuss y Félix Gall, reafirmando el alto nivel de la edición número 80 de la ronda española.
Clasificación general de La Vuelta a España 2025, tras la etapa 20: Jonas Vingegaard como líder y ganador de la etapa consolida su posición, y se coronará este domingo en Madrid con su primer título de la ronda española. João Almeida terminará 2º, con Thomas Pidcock 3º. ?????? pic.twitter.com/TM2Cd5i4qp
— ?MazaCiclismo? (@RuedaPedal) September 13, 2025
El triunfo de Vingegaard confirma su vigencia como uno de los grandes del ciclismo actual. El danés, bicampeón del Tour de Francia, suma ahora La Vuelta a su palmarés y se afianza como uno de los corredores más dominantes de su generación.
Sin embargo, no todo fueron celebraciones, pues el colombiano Egan Bernal también fue protagonista en la finalización de la carrera, aunque por una razón distinta. En la etapa 20, los comisarios lo sancionaron con una multa de 200 francos suizos por incurrir en la maniobra conocida como 'bidón pegado'.
#LaVuelta25 ????
— INEOS Grenadiers (@INEOSGrenadiers) September 13, 2025
What an epic stage ?? @Eganbernal put in a hard graft all day and was well supported by the Grenadiers in the mountains??
?? Madrid pic.twitter.com/IJS7h4tAIp
Según el informe, Bernal recibió una botella de manera irregular desde el coche del Ineos Grenadiers, lo que le otorgó un impulso antirreglamentario. Aunque la penalización no alteró su posición en la general, donde finalizó 17°, a más de 46 minutos de Vingegaard, el hecho generó debate sobre la etica del colombiano.
Sin embargo, para muchos, se trató más de un descuido que de una acción deliberada, pero el episodio sirvió de recordatorio sobre la rigurosidad con que se aplican las normas en las grandes carreras. De esta forma, la Vuelta a España 2025 cerró con un campeón indiscutible, un final accidentado y una lección sobre lo imprevisible que puede ser el deporte del 'caballito de acero'.
?? Gracias, Thank you, Merci, Grazie, Danke, Dank je, Tak, Obrigado ??#LaVuelta25 pic.twitter.com/lgRDtBJrsO
— La Vuelta (@lavuelta) September 14, 2025