¿Estás listo para una maestría? Así puedes aplicar antes del 28 de febrero y ganar una beca
Este programa se encuentra financiando alrededor de 13 áreas de estudio.

Este programa se encuentra financiando alrededor de 13 áreas de estudio.
Las becas que actualmente están disponibles en Colombia son bastantes, pero todas tienen un tiempo límite para participar y una de ellas, el 28 de febrero de 2025, vence el plazo.
Aquellos egresados de su carrera profesional que estén interesados en realizar una maestría o un doctorado podrán postularse a becas de las mejores universidades del mundo hasta este viernes 28 de febrero de 2025 con la convocatoria del Programa Crédito Beca de la Fundación para el Futuro de Colombia (Colfuturo).
Este programa actualmente ofrece créditos de hasta 50 mil dólares para financiar los estudios y la posibilidad de obtener la beca del 20 al 80% sobre el valor del crédito. Para acceder a los recursos, los interesados pueden inscribirse gratuitamente en la página web de Colfuturo.
Este programa se encuentra financiando alrededor de 13 áreas de estudio, entre ellas: ingeniería, administración, ciencias sociales, derecho, ciencias agropecuarias, ciencias básicas, ciencias de la salud, educación, arquitectura, artes, ciencias políticas, economía y MBA.
¿Cómo aplicar?
- Ser ciudadano colombiano
- Ser profesional y tener el título de tu universidad
- Proponer el posgrado que se quiere adelantar y escribir un ensayo con las motivaciones del proyecto de estudios.
“El Gobierno, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación, aporta una parte muy importante de los recursos que se utilizan para otorgar las becas, recursos que se suman a los aportes del sector privado”. Mencionó Jerónimo Castro, director de Colfuturo.
¿Cómo se obtiene la beca?
Para poder validar la beca, una vez se haya culminado el estudio, deberás regresar a Colombia y cumplir con estos requisitos una vez te gradúes. Los beneficiarios podrán tener el 20 % si se gradúa de estudios de MBA, maestría en Administración y Derecho o el 40 % si se gradúa del resto de áreas de estudio o de doctorados, este porcentaje se aplicará al crédito para así pagar el restante del valor.