Por: David Ferrer • Colombia.com

Becas Omega Resilience Awards: Oportunidad para activistas latinoamericanos

Desde el 2 de enero de 2025, activistas socioambientales podrán postularse a las becas ORA para proyectos que busquen soluciones a las crisis globales. Cada beca cuenta con un apoyo de 10.000 dólares.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Desde el 2 de enero de 2025, activistas socioambientales podrán postularse a las becas ORA para proyectos que busquen soluciones a las crisis globales. Cada beca cuenta con un apoyo de 10.000 dólares.

Para todos quienes, ya sea por una iniciativa educativa o por un tema de proposito personal, hayan desarrollado un proyecto con enfoque ambiental, llega una excelente noticia. La Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA), en colaboración con el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (Caje) y la ONG estadounidense Commonweal.SZ, anunció la apertura de la convocatoria para las becas Omega Resilience Awards (ORA) 2025.

Esta iniciativa, que se realiza por tercer año consecutivo, está dirigida a activistas socioambientales de toda Latinoamérica que busquen desarrollar proyectos innovadores que aborden las crisis globales actuales, conocidas como la “policrisis mundial”.

Los proyectos podrán abordar áreas como el periodismo, el arte, la tecnología, la educación, la comunicación, el trabajo territorial, entre otros. Cada propuesta seleccionada recibirá un financiamiento de 10.000 dólares, que podrá destinarse según las necesidades de cada proyecto.

El dinero será transferido directamente a la cuenta bancaria del becario y se distribuirá en español, por lo que es esencial que los participantes tengan un buen manejo del idioma.

La convocatoria pone énfasis en las soluciones a la “policrisis mundial”, un término que hace referencia a las múltiples crisis que afectan a diferentes países y que generan una combinación de estrés en los ámbitos social, cultural y económico.

Según la organización, estos factores tienen consecuencias devastadoras para la biósfera, como desplazamientos forzados en busca de recursos básicos y la amenaza al bienestar humano y planetario.

Si usted está interesado en aplicar a esta beca y cree que cuenta con las especificaciones solicitadas, debe recordar que las inscripciones estarán abiertas del 2 al 31 de enero de 2025, y se seleccionarán siete proyectos para recibir la beca. Además, se podrán postular proyectos que ya lo hicieron en ediciones anteriores.

Los resultados de la selección se anunciarán en abril, y las becas tendrán una vigencia de mayo de 2025 a abril de 2026. Para más detalles y para postularse, los interesados pueden visitar el sitio web de la convocatoria.

Artículos Relacionados