Becas pa’ tu obra: el Gobierno impulsa el talento teatral colombiano
Aprovecha el Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 y conviértete en el próximo gran protagonista del teatro. Inscripciones abiertas hasta el 17 de marzo, ¡no te lo pierdas!

Aprovecha el Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 y conviértete en el próximo gran protagonista del teatro. Inscripciones abiertas hasta el 17 de marzo, ¡no te lo pierdas!
El Programa Nacional de Salas Concertadas 2025, impulsado por el Ministerio de Cultura, ha abierto sus puertas para apoyar y dinamizar la escena teatral en Colombia.
Con una inversión de 10 mil millones de pesos, la iniciativa busca fomentar la creación, difusión, formación y apropiación del teatro, especialmente en contextos donde esta manifestación cultural no recibe la atención debida, como en las zonas rurales. Las postulaciones están abiertas hasta el 17 de marzo a través del Sistema Nacional de Convocatorias Artísticas y Culturales.
El proyecto se estructura en tres categorías, según la trayectoria de las salas:
- Históricas, aquellas con más de 40 años de existencia.
- Consolidadas, que han demostrado una producción continuada por más de una década.
- Emergentes, con una carrera sostenida entre cuatro y nueve años.
Para participar, los espacios deben enviar un video de no más de 10 minutos, subido a plataformas como YouTube o Vimeo, en el que se muestren las instalaciones y se evidencie la producción teatral.
Un comité evaluador asignará puntajes a cada propuesta, y solo los proyectos que alcancen 70 puntos o más serán beneficiados con los incentivos económicos. La directora de Artes del Ministerio, Maira Salamanca, estima que podrían participar más de 190 espacios culturales de todo el país, lo que representa un impulso significativo para el sector.
En paralelo, el British International School ha lanzado el Nsouli Scholars Programme 2025, orientado a estudiantes de Barranquilla y la región Caribe. Este programa ofrece becas internacionales completas para alumnos destacados, permitiéndoles acceder a una educación de clase mundial en cualquiera de los 118 colegios premium de Inspired Education, presente en 24 países.
La iniciativa tiene como objetivo cerrar la brecha educativa en América Latina, donde a menudo el talento se ve limitado por barreras económicas.
Jeannette Rinkel Panner, rectora del colegio, destacó que el programa es una inversión en el futuro de los jóvenes, ya que no solo busca formar estudiantes sobresalientes, sino también futuros líderes comprometidos con el desarrollo regional y global.
Las becas cubren todos los costos educativos y, en caso de ser necesario, los gastos de internado. Para postular, los aspirantes deben tener al menos 13 años, demostrar un rendimiento académico excepcional y sobresalir en áreas como deportes o artes, además de exhibir cualidades de liderazgo, integridad y visión de futuro.
Ambas iniciativas, en el ámbito cultural y educativo, se consolidan como herramientas estratégicas para potenciar el talento y fomentar el desarrollo integral de la juventud colombiana, impulsando tanto la creación artística como el acceso a oportunidades académicas de excelencia.