¡Bogotá tiene nuevo millonario! Baloto cayó con un premio de $14.000 millones
Un jugador en la capital acertó los seis números ganadores del sorteo 2477 de Baloto y se llevó el acumulado. Conoce los detalles de este golpe de suerte.

Un jugador en la capital acertó los seis números ganadores del sorteo 2477 de Baloto y se llevó el acumulado. Conoce los detalles de este golpe de suerte.
Ha sido un fin de semana que alguien en Colombia no olvidará jamás; trajo una sorpresa para un afortunado jugador en Bogotá, quien adquirió el tiquete ganador en el sorteo 2477 de Baloto, celebrado la noche del sábado 15 de febrero.
Según informó el Operador Nacional de Juegos (ONJ) a primera hora del domingo, el boleto se vendió a través del aliado comercial PagaTodo y fue comprado bajo la modalidad manual. Los números ganadores fueron 8, 15, 17, 24, 42, acompañados de la súper balota 11, lo que permitió que el acumulado, que alcanzó la impresionante cifra de 14 mil millones de pesos, se adjudicara en la capital.
Desde la asunción de la concesión por parte del ONJ en mayo de 2022, el premio mayor de Baloto se ha hecho realidad en 10 ocasiones, sumando hasta la fecha un total de 267.996 millones de pesos en premios entregados y alcanzando ventas de tiquetes por 629.907 millones de pesos, según cifras a corte del 9 de febrero.
Además, en este mismo sorteo, otro afortunado se llevó 14.253 millones de pesos al acertar cinco números y la súper balota, y 30.134 jugadores adicionales obtuvieron premios al adivinar parte de la combinación ganadora.
La dinámica de Baloto incluye un acumulado inicial de 4.000 millones de pesos y un premio complementario conocido como “Revancha”, que arranca en 1.000 millones. Estos valores se incrementan si no hay ganadores, por lo que para el sorteo programado para el miércoles 19 de febrero, se proyecta que el acumulado se mantenga en 4.000 millones y que la “Revancha” ascienda a 15.200 millones.
No obstante, es importante resaltar que, conforme al Estatuto del Consumidor y específicamente al artículo 317, los premios que superan los 2.259.120 pesos están sujetos a una retención del 20% por considerarse ganancias ocasionales. Así, en el caso de este sorteo, se descontarán 2.800 millones de pesos antes de entregar el monto neto al ganador.
En Colombia, los ingresos derivados de juegos de azar, como la lotería y el chance, se clasifican como ganancias extraordinarias y están regulados por el Estatuto Tributario, con disposiciones reforzadas en la reforma de 2023.
La retención del 20%, junto con un impuesto adicional del 4x1.000 y, en algunos casos, tasas regionales —como la del 17% aplicado por la Lotería de Bogotá para el Fondo Financiero Distrital—, garantizan que estos premios contribuyan al financiamiento de sectores vitales, especialmente al sistema de salud.
Desde mayo de 2022, los impuestos recaudados por este tipo de actividades han sumado aproximadamente 137.673 millones de pesos, reflejando la importancia de estos tributos para el bienestar colectivo.