Conoce el programa gratuito para jóvenes interesados en emprendimientos tecnológicos brindado por una empresa colombiana
Los jóvenes que logren destacar en este programa educativo de la empresa colombiana podrían llegar a vincularse laboralmente.

Los jóvenes que logren destacar en este programa educativo de la empresa colombiana podrían llegar a vincularse laboralmente.
Apoyar la educación de los jóvenes colombianos ha logrado ser el objetivo de múltiples entidades públicas y privadas que brindan apoyos financieros para programas de pregrados, cursos y hasta posgrados.
Teniendo en cuenta que actualmente existe una alta demanda de empleo, no solo en Colombia sino en el mundo, frente a ciertas áreas enlazadas a la tecnología y el mundo digital, desde la compañía colombiana Datawifi se ha dado a conocer una nueva convocatoria para un programa gratuito de emprendimiento en el sector tecnológico dirigido a personas de toda la región.
Este programa lleva el nombre de ‘Emprender con Conexión' donde todos los jóvenes interesados podrán inscribirse desde el 18 de septiembre, hasta el 15 de octubre de 2025, hasta ocupar el cupo de las 150 vacantes que hay disponibles, especialmente de jóvenes emprendedores en el área de tecnología.
¿De qué se trata ‘Emprender con Conexión’?
Esta convocatoria hace parte de las iniciativas de la compañía relacionadas con el programa de responsabilidad social empresarial que además ofrece una variedad de beneficios a aquellas personas que logren uno de los cupos. La formación busca brindar herramientas digitales, innovación y modelos de negocio a estudiantes universitarios a partir de los 18 años de edad y a emprendedores en etapa temprana para fortalecer sus proyectos y potenciar su crecimiento.
“Queremos que este plan RSE sea una semilla: si logramos que 1 de cada 10 participantes consiga un empleo o impulse su emprendimiento, habremos cumplido nuestro objetivo. En América Latina, más de 20 millones de jóvenes buscan insertarse en el mercado laboral cada año; incluso un pequeño porcentaje de impacto tiene un efecto enorme”, explicó Yassef Lotina, CEO de Datawifi.
El programa se realizará de manera virtual para facilitar el acceso de los estudiantes a esta convocatoria, donde tendrán acceso a siete sesiones, entre ellas, la apertura o inducción, una de cierre y cinco módulos formativos.
¿Cómo se manejarán los módulos del programa?
Cada uno de los módulos que se podrán abordar tendrán disponibles temáticas como:
- Validación de ideas y modelos de negocio
- Design thinking
- Desarrollo de productos con enfoque en el usuario
- Branding personal y corporativo
- Fundamentos de finanzas para emprendedores
Cada módulo será calificado por medio de una evaluación, además aquellos estudiantes que asistan a todas las sesiones obtendrán la calificación mínima que corresponde a 70 sobre 100 con su respectiva evaluación, no obstante, aquellos estudiantes que logren destacar durante el proceso recibirán sesiones de consultoría para continuar con sus proyectos o emprendimientos, pero el mejor participante podrá llegar a vincularse laboralmente en la compañía.