Oferta del SENA: Aprende creación de contenido digital con el curso virtual
El SENA ofrece formación en creación de contenido digital con herramientas web y comunicación virtual. La inscripción está abierta.

El SENA ofrece formación en creación de contenido digital con herramientas web y comunicación virtual. La inscripción está abierta.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) no solo ofrece carreras técnicas y tecnológicas, sino que también pone a disposición de sus usuarios una amplia gama de cursos cortos, tanto presenciales como virtuales.
Con 467 programas de formación virtual de corta duración, el SENA brinda la posibilidad de estudiar durante la semana o los fines de semana, adaptándose a las necesidades y disponibilidad de tiempo de cada estudiante.
La mayoría de estos cursos tienen una duración de entre 40 y 48 horas y abarcan diversas áreas del conocimiento, tales como el sector agroindustrial, agrícola, artesanías, comunicaciones, tecnología, finanzas y muchas otras.
Esta oferta educativa permite a los aspirantes aprovechar su tiempo libre para capacitarse, sin comprometer sus responsabilidades diarias. Además, la entidad facilita el acceso a estas oportunidades a través de su plataforma Sofía Plus, donde se puede filtrar la búsqueda según el área de interés y el tipo de estudio deseado.
Un ejemplo destacado es el curso de creación de contenido digital, el cual aborda seis conceptos clave: licencias de contenido digital, derechos de autor en el entorno digital, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), diseño web, herramientas web y la producción de contenidos digitales.
La descripción de esta oferta incluye todos los requisitos para la inscripción, el título obtenido al finalizar el curso, el nivel académico solicitado y las habilidades que se desarrollarán a lo largo del estudio.
Este curso, que dura 48 horas, permite la inscripción de forma permanente y exige conocimientos previos en el manejo de herramientas informáticas y de comunicación, tales como el correo electrónico, aplicaciones de mensajería, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones y navegadores de internet. Además, uno de los requisitos básicos es contar con una conexión estable a internet.
Recientemente, el SENA también abrió un programa académico dedicado a la gastronomía colombiana, que se realizará de forma virtual y tiene una duración de 40 horas. Este curso capacita a los interesados en la preparación de recetas tradicionales, las características de la gastronomía regional y la creación de platos típicos, siempre siguiendo una serie de requisitos previos similares a los del curso digital.
Para inscribirse en cualquiera de estos cursos cortos, los interesados deben visitar la página https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ , seleccionar la opción de “Cursos cortos”, filtrar por el área de interés y la ciudad, y luego revisar detenidamente la descripción del programa.
Finalmente, el proceso de inscripción se realiza mediante el botón “Inscripción”, donde se debe ingresar o crear una cuenta y adjuntar los documentos requeridos. Esta plataforma permite que cualquier persona, sin importar su ubicación o edad, pueda acceder a la formación virtual que ofrece el SENA.