Batalla en las U. Públicas: desde la Universidad Distrital no están de acuerdo con la elección del nuevo rector y declaran paro indefinido
Actualmente, la Universidad Distrital, la U. Nacional y la U. del Atlántico se han visto involucradas en manifestaciones tras la elección de su rector.
Actualmente, la Universidad Distrital, la U. Nacional y la U. del Atlántico se han visto involucradas en manifestaciones tras la elección de su rector.
Actualmente, los inconvenientes que se presentan en las universidades públicas al elegir un rector se han convertido en todo un dolor de cabeza para los estudiantes, para los Consejos y hasta para la misma sociedad al ser afectados por las marchas y manifestaciones que se dan por estas elecciones.
Desde las universidades públicas de Colombia se realiza el cambio de rectoría cada periodo de tiempo, sin embargo, esto varía según los estatutos de cada institución, incluso algunas permiten la reelección, mientas que otras no. Para la elección, los aspirantes deben postularse y pasar por algunos procesos, incluso la decisión puede llegar a ser influenciada por el Consejo Superior Universitario (CSU) donde se seleccionan a los candidatos quienes luego pasan a ser elegidos por medio de una consulta por parte de los estamentos universitarios.
Frente a esto, el proceso debería ser sencillo y que cada rector elegido cumpliría con su liderazgo durante el periodo establecido, sin embargo, este proceso cada vez se ha tornado más difícil, pues los señalamientos, las noticias que salen a la luz, denuncias por irregularidades entre otros casos siempre desatan una ola de opiniones e inconformidades por parte de los estudiantes de las instituciones que llevan a realizar manifestaciones, tal y como sucede eventualmente en la capital.
Inconformidad por la elección del rector de la U. Distrital
En la tarde de ayer 24 de noviembre las manifestaciones no dieron espera por parte de la Universidad Distrital, bloqueando vías importantes y causando el caos en la movilidad; la razón se debe a la elección del próximo rector, José Andelfo Lizcano, pues desde el Consejo Superior se esperaba la elección de otro candidato, Pablo Garzón, quien ganó la consulta interna, donde los estudiantes fueron votantes, tras el desacuerdo los estudiantes han manifestado que realizarán paro indefinido.
¿Cómo se elige al rector de la universidad pública?
Los candidatos pasan por tres evaluaciones donde se analiza la hoja de vida, la segunda es la votación por parte de los estudiantes de la institución y por último se realiza una entrevista y votación por parte del Consejo Superior Universitario, quien obtenga la mejor puntuación es elegido como rector, además, desde los requisitos solicitados por la Universidad Distrital es fundamental que el elegido tenga al menos cinco años de experiencia administrativa donde cuatro de ellos sean en educación superior.
Los estudiantes de la Universidad Distrital rechazan la decisión
Los estudiantes que actualmente están en desacuerdo con la decisión final de que José Lizcano sea el próximo rector se debe a que presuntamente este cuenta con antecedentes que cuestionan su puesto como rector, además manifiestan que no se tuvo en cuenta sus votos durante las elecciones, pues el candidato Pablo Garzón Carreño obtuvo un puntaje de 38,68, es decir 0,65 por encima de Lizcano.
Actualmente, la Universidad Distrital, la Universidad Nacional y la Universidad del Atlántico se han visto involucradas en manifestaciones tras la elección de su más reciente rector.