Por: David Ferrer • Colombia.com

Excelencia en educación: ¿Qué colegios encabezan el ranking Col-Sapiens este año?

Descubre cómo el ranking Col-Sapiens clasifica a los colegios de mayor calidad en Colombia, marcando un referente en educación.

El colegio Nuevo de Cambridge encabeza el ranking Col-Sapiens. Foto: Pexels
El colegio Nuevo de Cambridge encabeza el ranking Col-Sapiens. Foto: Pexels

Descubre cómo el ranking Col-Sapiens clasifica a los colegios de mayor calidad en Colombia, marcando un referente en educación.

El panorama educativo en Colombia se presenta con cifras impresionantes y desafíos constantes, de acuerdo con datos del Ministerio de Educación Nacional. Para el año 2024, se reportó que existen 5.083.601 estudiantes matriculados en colegios oficiales y 1.355.946 en instituciones privadas, sumando un total de 6.439.547 alumnos hasta grado 11.

Además, cada año más de 450.000 bachilleres culminan su educación secundaria y aproximadamente 560.000 se presentan a la prueba ICFES. Estas cifras se enmarcan en un contexto donde, según el DANE, niños, niñas y adolescentes constituyen el 30 % de la población, lo que implica que cerca de 10.000.000 de personas están en edad escolar.

Ante este escenario, resulta cada vez más preocupante para los padres encontrar colegios que garanticen una formación integral y el desarrollo de diversas habilidades. En respuesta a esta inquietud, han surgido firmas de consultoría especializadas en evaluar la calidad educativa de las instituciones.

Uno de los referentes en este ámbito es el Ranking Col-Sapiens, el cual cada año presenta una lista de los colegios más destacados del país, basándose en criterios de categoría, excelencia educativa y acreditación internacional.

En su duodécima edición, Col-Sapiens evaluó a más de 14.500 colegios, de los cuales solo 880 lograron ocupar un puesto en el ranking, representando a 132 municipios en toda Colombia.

A diferencia de otros listados que se centran únicamente en los resultados de las Pruebas Saber 11°, este ranking utiliza una metodología integral que toma en cuenta indicadores de desempeño académico y requiere que los colegios hayan alcanzado el nivel A+ en los dos años previos a la publicación, con un índice general superior a 0,79.

Asimismo, más del 55 % de estas instituciones cuentan con certificaciones nacionales e internacionales, dentro de un portafolio que supera las 70 opciones acreditadoras.

El Colegio Nuevo de Cambridge, ubicado en Floridablanca, Santander, se posiciona como el mejor colegio del país. Con más de 55 años de historia, este establecimiento se destaca por su énfasis en el bilingüismo, ofreciendo programas en inglés y francés a través del Diploma del Bachillerato Internacional (IB), además de doble titulación y un innovador enfoque en habilidades socioemocionales mediante el programa RULER.

Otros colegios que integran el top 10 del ranking incluyen instituciones de ciudades como Barranquilla, Bogotá, Cali, Pamplona y Norte de Santander, lo que evidencia la diversidad y el compromiso de Colombia con la educación de calidad.

Este escenario reafirma la importancia de contar con colegios que no solo brinden conocimientos académicos, sino que también fomenten el desarrollo integral de los estudiantes, en un país donde la educación es la clave para el futuro.

Artículos Relacionados