Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Universidad Nacional: Herramienta para preparar el examen de admisión

Universidad Nacional cuenta con simulacro interactivo para que aspirantes se preparen para el examen de admisión.

Simulador de examen de ingreso a la Universidad Nacional. Foto: Freepik
Simulador de examen de ingreso a la Universidad Nacional. Foto: Freepik

Universidad Nacional cuenta con simulacro interactivo para que aspirantes se preparen para el examen de admisión.

Muchos estudiantes bachilleres buscan lograr pasar a la Universidad Nacional de Colombia, pues hace parte de una de las más importantes del país, cuenta con un sin fin de programas, es una institución pública, por lo que el pago de matrícula es bastante económico.

Para ingresar a la U. Nacional, los aspirantes deben presentar un examen de ingreso para obtener el puntaje ideal para la carrera a la que aspiran. Pensando es facilitar la adaptación y conocimiento de este examen, la universidad ha habilitado una herramienta para que los jóvenes puedan estudiar y practicar.

Esta herramienta está directamente en la página web de la institución y se trata de un simulador con cinco componentes, los cuales aparecen en la prueba, entre ellos: análisis textual, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y análisis de la imagen. 

Para aquellos aspirantes que buscan pasar a esta universidad, es importante recordar que ya está habilitado el simulacro interactivo de la prueba de admisión y para realizarlo se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a tu navegador de preferencia y busca “UNAL Simulacro” ahora da clic en el enlace que diga “Demostraciones interactivas de la prueba de admisión”
  • Una vez ingreses a la página web de la universidad, selecciona la opción “Demostración interactiva de la prueba de admisión”
  • Seguido de esto, se solicitará el número de documento para ingresar, una vez digitado deberás dar clic en el botón “entrar”.
  • “Puedes interactuar respondiendo a las preguntas que se han dispuesto como ejemplo; al terminar cada componente obtendrás un puntaje que te permitirá hacerte a una idea sobre tu desempeño. Si respondes los cinco componentes el sistema calculará un puntaje estándar total, con el cual podrás ubicar tu desempeño con referencia a una cohorte de admitidos a la Universidad.” Se menciona la página web.
  • Al ingresar, deberás completar unos campos de datos para el registro, entre ellos el número de documento, tipo de documento, nombre, correo electrónico, sexo y fecha de nacimiento, una vez estén completos presiona “Continuar”.
  • Podrás iniciar la prueba seleccionando los temas uno por uno, allí se arrojará el puntaje en cada área y tendrás 210 minutos para completar todas las respuestas. 

 

Artículos Relacionados