La Universidad de los Andes, en 2026, se enfoca en apoyar económicamente a estudiantes con becas y financiamiento

La Universidad de los Andes cuenta con una variedad de ayudas financieras para todos sus programas y modalidades académicas.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Actualización
Becas de la Universidad de los Andes para pregrados y posgrados. Foto: Shutterstock David Orsoazurri
Becas de la Universidad de los Andes para pregrados y posgrados. Foto: Shutterstock David Orsoazurri

La Universidad de los Andes cuenta con una variedad de ayudas financieras para todos sus programas y modalidades académicas.

La Universidad de los Andes es considerada una de las mejores universidades de Latinoamérica y aparece en top tres de diferentes rankings entre las mejores de Colombia, razón por la que muchos jóvenes quisieran realizar algún estudio allí, sin embargo, al ser una universidad privada el costo de las matrículas suele ser elevado.

Sin embargo, desde la universidad se ha beneficiado a miles de estudiantes al tener alianzas con programas que ayudan de manera económica a los estudiantes con puntajes de Icfes excelentes o que hacen parte de programas financiados por entidades gubernamentales, entre otras, como Ser Pilo Paga o Jóvenes a la E, este tipo de oportunidades permite que jóvenes con pocos recursos hagan parte de una de las universidades más prestigiosas del país, todo como un premio a su excelencia académica.

Los Andes beneficiará a más de 10 mil estudiantes

Para nadie es un secreto que estudiar en la Universidad de los Andes por medios propios requiere de una inversión monetaria alta, sin embargo, con el fin de seguir apoyando el acceso a la educación, la institución ha dado a conocer que mantendrá congelados los precios de las matrículas y beneficiará con becas, créditos y apoyos financieros a más de 10 mil estudiantes durante el próximo año 2026.

“Gracias a los cambios implementados en los últimos años —como el crecimiento de la oferta de cursos y programas de educación continua, la diversificación de fuentes de ingreso y un nuevo modelo de distribución económica más equitativo y eficiente— hoy contamos con una estructura financiera más sólida que nos permite cuidar lo esencial: mantener una educación de excelencia, asegurar un crecimiento controlado de la matrícula y seguir apoyando a más estudiantes”, destacó Raquel Bernal, rectora de la Universidad de los Andes.

El aumento que se vea reflejado en el costo de la matrícula corresponde a la inflación que se registra por el IPC el cual corresponde al 5,51%, es así como los Andes se une a fortalecer la educación superior, pero ante todo a mantener a sus estudiantes con valores fijos y ayudas económicas.

Ayudas financieras para estudiantes nuevos de pregrado

La Universidad de los Andes cuenta con un sinfín de opciones que ayudan económicamente a los estudiantes para que accedan a esta institución, entre ellas:

  • Quiero estudiar: Cubre hasta el 95% de la matrícula semestral durante toda la carrera. Una vez se gradúa, el estudiante se compromete a devolver el 20% de sus ingresos por el doble del tiempo que disfrutó del beneficio.
  • Jóvenes a la E: Bachilleres hasta 28 años que cumplan los requisitos mínimos exigidos por La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología - Atenea.
  • Ver+ Beca Tech: Estudiantes admitidos al programa de Ingeniería de Sistemas o Ciencia de Datos 
  • Beca geociencias Uniandes: Dirigido a estudiantes nuevos admitidos al programa de Geociencias.
  • Entidades financieras: La Universidad actualmente tiene convenio con entidades financieras que ofrecen crédito y financiación de 1 hasta 18 meses.

Conoce en este link todas las opciones de financiamientos, becas y ayudas.