Universidad Distrital abrió convocatoria para inscripción de estudiantes: documentos, fechas y requisitos mínimos
Las universidades han empezado a abrir su etapa de inscripción para el 2026, entre ellas la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Las universidades han empezado a abrir su etapa de inscripción para el 2026, entre ellas la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Las universidades ya se encuentran abriendo las inscripciones para aquellos alumnos que deseen ingresar a la institución en el primer periodo del año 2026, por lo que es fundamental que los jóvenes empiecen a averiguar sobre la documentación y requisitos que deberán presentar durante la solicitud del cupo.
Una de las instituciones que ya dio a conocer la apertura de inscripciones es la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, donde se podrán postular por medio de la página web de la universidad, la cual tiene un valor de $142.400 para aplicar. Es indispensable que los aspirantes se registren en este link, donde deberán completar un formulario con sus datos personales o de lo contrario iniciar la sesión, una vez se realice la solicitud llegará una contraseña que permitirá ingresar con el número de cédula y ahí se genera el recibo de pago.
Tipos de inscripciones
Al momento de registrarte deberás asignar el tipo de inscripción que vas a realizar: primer semestre, reingreso, transferencia interna, transferencia externa y profesionalización de tecnólogos. De esta manera podrás obtener el recibo con la descripción correcta, el cual cuenta con la posibilidad de pagar por medio de PSE o en sucursales del Banco de Occidente; es indispensable que imprimas el recibo a láser para que en el banco no tengan inconvenientes con la lectura del código de barras.
Una vez se pague la inscripción, los aspirantes a la universidad deberán esperar 12 horas a que se refleje el pago, luego ingresa al mismo enlace, entra con las credenciales y elige la carrera a la que deseas entrar para ingresar datos como: ICFES, número de registro, el colegio en el que se graduó o se va a graduar, documento de identidad, fecha de expedición, grupo de sangre, su dirección, país de nacimiento.
Documentos que se necesitan
Los aspirantes deberán estar atentos el 25 de noviembre para conocer si fue o no admitido a la carrera elegida. En caso de ser admitido deberás presentar los siguientes documentos hasta máximo el 4 de diciembre de 2025:
- Fotocopia del diploma o acta de grado.
- Certificado expedido por el colegio donde terminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique el valor mensual de la pensión que llegó a pagar.
- Certificado de estrato socioeconómico de residencia de quien pagará los estudios, expedido por Planeación Distrital (SuperCADE) para residentes en Bogotá, si eres de afuera de Bogotá, el certificado lo puede dar la Alcaldía Municipal.
- Declaración de renta o certificado de ingresos y retenciones de quien pagará los estudios. Este certificado debe ser expedido en el formato de la DIAN.
- Fotocopia de documento de identidad.
- Copia de los resultados de la Prueba Saber 11°.
- Copia del Registro Civil de Nacimiento.
- Certificado médico original, en que conste que no padece alguna enfermedad que le impida vivir en comunidad, lo puede expedir la EPS o un médico particular.
- Si eres admitido en Ingeniería Catastral y Geodesia, debes adjuntar el certificado del examen estereoscópica.