Del papel a siete horas de película. El nuevo Nobel de Literatura 2025, László Krasznahorkai

László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025, destaca por su prosa hipnótica y su primera obra de siete horas en cine.

Por: Camila Hernandez • Colombia.com
El húngaro László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025 por su estilo intenso y visión apocalíptica.
. Foto: Instagram @nobelprize
El húngaro László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025 por su estilo intenso y visión apocalíptica. . Foto: Instagram @nobelprize

László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025, destaca por su prosa hipnótica y su primera obra de siete horas en cine.

El húngaro que escribe como si el mundo se fuera a acabar. El escritor László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025. Su nombre suena complejo y sus libros también lo son, se caracterizan por ser largos y un poco difíciles de leer, pero retratan la belleza de estar vivos a pesar del caos.

Krasznahorkai logró llegar a la fama por su estilo único, frases larguísimas, párrafos que parecen no terminar nunca y una atmósfera densa. Leerlo es como entrar en una tormenta de pensamientos un tanto sombríos.

Un estilo que exige paciencia al lector

Sus novelas no son de lectura rápida, su ritmo lento lo hacen parecer un relato detallado de experiencias. Pero quienes se han atrevido a leerlo, descubren una literatura que deja huella.

En su estilo y sus libros podemos encontrar de todo,filosofía, humor oscuro, desesperanza, etc. Sus personajes suelen vivir en lugares donde el mundo parece derrumbarse, y aún así buscan algo de sentido a la vida.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Nobel Prize (@nobelprize)

Una película de siete horas

Su primera gran novela, Sátántangó, fue tan impactante que se convirtió en una extensa película de siete horas. El también hungaro, Béla Tarr, dirigió esta obra, que está filmada a blanco y negro y que dura exactamente siete horas y doce minutos.

La historia muestra un pueblo desolado y gris, habitantes atrapados en la monotonía y un ambiente donde el tiempo parece no avanzar. Suena sombrío, y lo es, pero también tiene una belleza hipnótica que atrapa a quienes se dejan llevar por su ritmo y se dejan envolver durante largo tiempo.

Un Nobel para tiempos turbulentos

El Nobel de Krasznahorkai no solo celebra su talento literario, sino también una manera distinta y bella de mirar el mundo. En un momento en que todo se mueve rápido, su obra nos obliga a bajar el ritmo y pensar detenidamente. Puede que no sea el escritor más fácil de leer, pero sí uno de los más auténticos. Krasznahorkai escribe como quien trata de entender de otra manera el fin del mundo, y quizás por eso conecta con esta época tan incierta.

Su Nobel es un recordatorio de que la literatura no siempre tiene que ser rápida o simple, a veces lo que más nos hace sentir es lo que más nos reta.