El Biomig permite un paso más rápido y seguro en Migración Colombia: puntos oficiales de registro gratis y rápido

Con el fin de incentivar el uso del Biomig en Migración Colombia, los viajeros podrán recibir una serie de beneficios por su registro.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
El Biomig en Migración Colombia permite agilizar el paso de los viajeros y el registro de sus datos. Foto: Shutterstock shulers
El Biomig en Migración Colombia permite agilizar el paso de los viajeros y el registro de sus datos. Foto: Shutterstock shulers

Con el fin de incentivar el uso del Biomig en Migración Colombia, los viajeros podrán recibir una serie de beneficios por su registro.

Los viajeros colombianos cuentan con una gran ventaja en el aeropuerto El Dorado, el Biomig, una herramienta que permite agilizar el paso desde migración, bien sea que el pasajero entre o salga de Colombia.

Con el fin de incentivar a los pasajeros a que realicen su registro en Biomig, Migración Colombia y la aerolínea Avianca lanzan una campaña que brinda un código promocional, el cual contiene 25 dólares o 5 mil millas en Lifemiles para que los viajeros puedan usarlos en algunos de sus vuelos internacionales a futuro.

¿Qué es el Biomig?

El Biomig es una herramienta tecnológica que funciona mediante la biometría del iris del pasajero, allí se almacena la información personal de los pasajeros haciendo que el paso por migración dure menos de un minuto. Esto agiliza no solo las filas en Migración, sino que también permite que los pasajeros puedan salir más rápido a reclamar sus maletas y salir del aeropuerto, evitando congestiones en el mismo.

Por medio del iris de los pasajeros es posible recolectar información donde las autoridades pueden comprobar de manera ágil que los datos de los viajeros que ingresan o salen del país corresponden a los datos de la misma persona enrolada en el Biomig.

¿Dónde se puede hacer el registro de Biomig?

Para participar en esta campaña de Migración Colombia y la aerolínea, los colombianos podrán acercarse a los siguientes puntos:

  • Bogotá: Counter 68 del Aeropuerto Internacional El Dorado.
  • Medellín: Migración Colombia (Regional Antioquia): calle 19 n.° 80A-40. Área de salidas e ingresos internacionales (puesto de control migratorio) del Aeropuerto Internacional José María Córdova.
  • Cartagena: filtro de atención de Migración Colombia del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.

Cabe resaltar que este proceso de registro es completamente gratuito y solo se hace en los puntos autorizados, además toma unos segundos realizarlo, incluso, los menores de edad también pueden registrarse acompañados de sus padres o representantes legales para autorizar el almacenamiento de datos del menor.

Para todos los casos se debe llevar el pasaporte vigente y al momento de utilizarlo podrás tener a la mano el número de vuelo y claramente el pasaporte.

En los puntos mencionados podrás solicitar el registro en Bioming, allí un agente de migración tomará ciertos datos personales o por medio de un código QR llenarás un formulario y se realizará el enrolamiento en el Biomig que toma solo unos segundos.

Seguido de esto recibirás la validación del registro la cual puede durar hasta cinco días hábiles, luego de esto recibirás el código promocional al correo electrónico registrado o en caso de haber elegido las millas, desde Lifemiles se cuenta con siete días hábiles para acreditar tus millas a la cuenta que indiques.