Artes y Bronces: una empresa tallada a mano

Arte y Literatura - Viernes, 29 / Ago / 2008
 
Colombia.com
Hace 30 años en Bogotá nacía una de las organizaciones más sólidas y representativas del talento artístico de Colombia: Artes y Bronces.

Con 30 años en el mercado se han posicionado a tal punto que hoy sus esculturas están en manos de personajes exigentes como Donald Trump, Marco Antonio Solís o Arnold Schwarzenegger, y generan cerca de 20 empleos directos y más de 140 indirectos.

Llegar no ha sido fácil. En sus inicios con un empleado don Pedro Miguel Méndez y Miriam Builes, se dieron a la tarea de emprender un sueño donde el bronce y su talla eran su base. Los primeros productos estaban destinados a satisfacer una demanda que estaba ligada a figuras como animales en todos sus tamaños o ceniceros, y que representaban la tendencia del momento.

“El primer esfuerzo de comercialización se hizo en las ferias artesanales itinerantes que se movían por todo el país y se transportaban pesadas esculturas incluso en bus. Era una época donde el establecer la empresa era un sueño, y como todo requería sacrificio” – comenta Liliana Méndez, Diseñadora Artística de Artes y Bronces.

Luego, y después de ver a sus padres trabajar en la empresa familiar y crecer en su ambiente, su hija Liliana, empezó a descubrir sus dotes artísticas y a involucrarse un poco más en el proceso.

Era tiempo de capacitarse para explorar y explotar sus virtudes, así que empezó estudiando en la Academia Guerrero donde encontró nuevas técnicas para trabajar distintos materiales que la llevaron paso a paso a descubrir las nuevas formas de diseño que hacen que hoy Artes y Bronces posea un arte exclusivo difícil de imitar y un perfil internacional muy marcado.

La odisea de los mercados internacionales

“Al principio la exploración me llevó a las bailarinas. Su delicadeza, sutileza, equilibrio, libertad, tranquilidad, e incluso un deseo interno no cumplido de haber sido bailarina, me llevó a desarrollar un concepto estilizado que tenía que ir adaptado a la tendencia minimalista que se imponía” – comenta la diseñadora Liliana Méndez

Luego el desarrollo la llevó a los equilibristas que jugaban mágicamente con las formas geométricas, y que junto con las bailarinas, empezaron a recibir una gran aceptación por parte del mercado nacional e internacional

Fue en un escenario colombiano dentro de una de las ferias más importantes realizadas en Corferias, que se iniciaron los contactos con clientes internacionales que quedaron muy impactados no sólo por el arte y el talento de los bronces, sino además por una calidad que podía estar en los mercados internacionales.

De allí surgió un contacto certero con la embajada norteamericana donde se hicieron varias exposiciones y posteriormente la oportunidad de viajar a Estados Unidos a participar en ferias internacionales bajo el reiterado apoyo de empresarios internacionales que vieron en las piezas, verdaderos productos de exportación.

Fue por ese apoyo en un campo hasta ahora ajeno y lejano para Artes y Bronces, que se consiguió el primer contacto con Ancizar Marín, un empresario que se convirtió con el tiempo en el representante de empresa para Estados Unidos.

Esta entrada en la economía más grande del mundo le ha permitido a Artes y Bronces además entrar con pie derecho a otros países como Venezuela, Brasil, Ecuador, España, México y el Salvador con productos de calidad que se han posicionado con facilidad.

No sólo su arte sino su diseño y calidad le han valido varios reconocimientos: Stero Florida en el 2005 al diseño e innovación, Melburne Florida al diseño innovador en 2005 y Virginia Walk a la creatividad y diseño en el 2007.

Hoy, la empresa está matriculada en Estados Unidos y ejerce desde allí un papel embajador del producto colombiano de altura, generando nuevos empleos y una red de comercialización mundial que ha permitido que personajes como Donald Trump haya escogido la obra “sueños de libertad” de Artes y Bronces para decorar el apartamento del ganador del reality El Aprendiz, Marco Antonio Solís tenga la escultura “danza en la arena”, Hill Allen, Jugador del Miami Dolphin, se haya inclinado por “bailarinas y negras” , Arnold Schwarzenegger tenga un “desnudo” en su colección privada, o el Exalcalde de Nueva York, Michael Blomberg, se haya enamorado de “hechizo de luna.

Su esfuerzo de treinta años en el mercado demuestra que los sueños se tallan con tesón, pero que dan frutos muy grandes cuando se hacen las cosas bien. Ese es el mayor sello de Artes y Bronces: obras hechas a mano con un diseño hecho calidad.

ASESORÍA
LILIANA MENDEZ
ARTES Y BRONCES
Cll 106 No. 14 B 65
Tel 6195936
www.artesybronces.com
SÍGUENOS EN:
Google News