Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Actor Juancho Arango revela cómo enfrentó su diagnóstico de cáncer

El reconocido actor colombiano Juancho Arango fue diagnosticado a sus 60 años con un tumor cancerígeno en la próstata.

Juancho Arango y su lucha contra el cáncer: así afrontó su diagnóstico. Foto: Instagram @juanchoarangooficial
Juancho Arango y su lucha contra el cáncer: así afrontó su diagnóstico. Foto: Instagram @juanchoarangooficial

El reconocido actor colombiano Juancho Arango fue diagnosticado a sus 60 años con un tumor cancerígeno en la próstata.

Juan Carlos Arango, más conocido en la industria de la televisión colombiana como Juancho Arango, es un actor caleño reconocido por su participación en importantes series y novelas como ‘Pedro El Escamoso’, Operación Pacífico’ y ‘Las Hermanitas Calle’. 

Este actor se ha ganado el corazón de los colombianos con su talento y carisma. Hace poco compartió una noticia que dejó muy preocupados a sus seguidores: tiene cáncer de próstata. 

El actor fue diagnosticado a la edad de 60 años con un tumor cancerígeno en la próstata, el cual tuvo que ser operado. Tras varios meses de recuperación, Juancho Arango decidió revelar detalles de cómo recibió la noticia.

En entrevista para el programa La Red, del Canal Caracol, el querido actor señaló que antes de saber que tenía cáncer empezó a tener síntomas nocturnos extraños, como ganas de ir al baño muy frecuentemente y dolor bajito. 

Según su relato, cuando decidió acudir al médico los exámenes salieron mal y ahí se preocupó. “Uno después de cierta edad tiene que hacerse unos exámenes poco incómodos que, pues uno no los hace porque está ocupado porque le da miedo porque por muchas razones. Entonces empecé con los síntomas de noche, de ir mucho al baño, los exámenes empezaron a salir malos hasta que ya me mandaron a hacer una biopsia y efectivamente tenía un tumor cancerígeno, o sea, un tumor maligno en la próstata”, señaló inicialmente. 

De acuerdo con Juancho Arango, tras recibir el diagnóstico atravesó un momento muy difícil en su vida, ya que la preocupación invadió su día a día, por lo que comenzó a organizar todo creyendo que iba a morir en poco tiempo. 

“La vida se me fue encima porque pues empecé, no, la pensadera es lo que te mata, o sea, pensar en los pelados, los hijos, mi esposa. Eh, empieza uno ya como organizar la salida y se deprime uno mucho. El médico me dijo, “Eso todavía está empezando, tranquilo. Váyase de vacaciones.” Yo me fui de vacaciones, eh me dijo, “Váyase de vacaciones y cuando vuelva, yo lo opero.” Pero en serio, no hay radio, no hay quimio. Me fui a la costa y tomé y comí como si me fuera a morir”, contó.

Después de su viaje se sometió a una intervención quirúrgica compleja la cual, por fortuna, resultó exitosa. Actualmente, se encuentra en etapa de recuperación; no obstante, según su testimonio, no ha sido un proceso fácil. 

“Yo me bajé con esa operación 12 kg. Es una operación bastante compleja eh no fue robotizada, sino que no tuvieron que abrir. Eh, puntos, sondas, uf, una cosa bastante dispendiosa, incómoda. Sin embargo, la recuperación se tornó aún más difícil. La sonda, la sonda para orinar, la sonda para extraer la sangre del cuerpo por la operación, entonces eso era un tarrito, había que medir, a notar cómo iba bajando eh inyecciones todos los días, mucha droga, no comía bien, no iba al baño bien, no dormía bien, o sea, fue horrible”, agregó.

Artículos Relacionados