Polémica en Miss Universo: vinculan al presidente del certamen con el padre de la ganadora

Omar Harfouch, exjuez de Miss Universo 2025, denuncia que el certamen favoreció a Miss México por negocios con su padre
 

Por: Camila Hernandez • Colombia.com
¿El padre de Miss México y el dueño de Miss Universo tienen negocios?. Foto: Instagram @fatimaboschfdz
¿El padre de Miss México y el dueño de Miss Universo tienen negocios?. Foto: Instagram @fatimaboschfdz

Omar Harfouch, exjuez de Miss Universo 2025, denuncia que el certamen favoreció a Miss México por negocios con su padre
 

La edición 2025 del certamen Miss Universo ha tenido varias polémicas a su alrededor y una de las más sonadas es la de Omar Harfouch, músico y exjurado del concurso, quien renunció solo días antes de la gran final para hacer graves acusaciones que darían el desenlace que él ya había confirmado. Según Harfouch, hubo un “jurado improvisado” que preseleccionó a 30 candidatas sin la participación de los jueces oficiales.

Él calificó todo el proceso como una “charada” y aseguró que no podía ser parte de un sistema en el que nunca tuvo voz para decidir.

Además, señaló que al menos uno de los miembros de ese comité paralelo tenía una relación sentimental con una participante, lo que para él constituye un conflicto de interés serio.

Las acusaciones contra Miss México

Tras la coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025, Harfouch desató una oleada de críticas. La calificó de “falsa ganadora” y afirmó que Raúl Rocha, presidente de la organización Miss Universo, lo habría presionado para que votara por ella. Según él, Rocha le dijo que apoyarla sería “bueno para sus negocios”.

El exjuez aseguró que hizo estas afirmaciones ya un día antes de la final, “Miss México será la ganadora”, advirtió, y dijo que sus razones saldrían a la luz en mayo de 2026 a través de un documental.

También denunció que, de acuerdo con su versión, Bosch no estaba contemplada originalmente entre las semifinalistas del Top 30 pero según él, el presidente de la organización y el padre de la ganadora tienen vínculos económicos.

La respuesta de la organización

La Miss Universe Organization (MUO) respondió rápidamente a las acusaciones de Harfouch. Negó todas las acusaciones del exjurado y aseguró que no hay ningún “jurado improvisado” que haya metido mano en la selección pues todo el proceso se llevó a cabo bajo “protocolos transparentes y supervisados”.

Además, aclararon que lo que dice Harfouch puede hacer referencia a su programa “Beyond the Crown”, una iniciativa social independiente al concurso principal, y que no tiene ninguna participación en la selección oficial.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

El trasfondo de la polémica

Harfouch no solo renunció por decepción ética, también canceló una presentación musical que había preparado para la final, argumentando que no podía ser parte de algo que consideraba poco transparente.

Además, dijo que está en contacto con abogados en Nueva York para estudiar posibles acciones legales, incluyendo denuncias por fraude, conflicto de intereses y daños reputacionales.

La controversia se suma a una edición ya turbulenta, semanas antes de la final, Bosch protagonizó una polémica con el director del certamen, Nawat Itsaragrisil, quien la llamó prácticamente “tonta” en público, lo que provocó un fuerte rechazo y apoyo de otras concursantes.