Christian Nodal es demandado por Universal Music, lo acusan de falsificar documentos
Christian Nodal sigue dando de que hablar y esta vez por un tema legal que podría perjudicarlo.

Christian Nodal sigue dando de que hablar y esta vez por un tema legal que podría perjudicarlo.
Los problemas legales entre Christian Nodal, su familia y la disquera Universal iniciaron en el 2017, cuando Christian firmó un contrato con Universal Group México que se extendía hasta abril de 2020. Pero en noviembre de 2021, antes de dar término a ese contrato de exclusividad, Nodal decidió tratar de “negociar” su salida para dejar la disquera y firmar inmediatamente con Sony Music.
El pasado martes este pleito ha tomado un nuevo giro, pues la empresa Universal Music Group México ha acusado a Nodal y a sus padres de haber falsificado las firmas y los documentos que han presentado en la demanda que tienen contra la disquera desde 2021, y en la que buscan poder reclamar los derechos de varias de sus canciones después de se fuera a Sony Music.
Universal Music solicitó a la Fiscalía General de la República comenzar a revisar e identificar estas irregularidades e inconsistencias en cerca de 32 documentos que fueron entregados por la familia Nodal como “prueba” pero que serían falsos y solicitan que todo sea llevado por la vía legal, es decir una demanda.
Al parecer hay firmas que aparecen en “supuestas certificaciones” que no corresponden a las originales, y hay otra lista de aspectos en las que los documentos varían de forma considerable con los originales y que podrían comprobar su falsedad.
También se encuentran entre los documentos comprobantes de algunos pagos que la disquera hizo a Nodal y a sus padres para poder usar y explotar parte de su obra, en la que en su momento estuvieron de acuerdo ambas partes, y cuyos derechos el cantante reclamó después.
Jesús Jaime González Terrazas y Silvia Christina Nodal Jiménez y él mismo cantante serían los implicados en este lío legal en el que al parecer para poder reclamar estos derechos de las canciones habrían falsificado estos documentos y firmas, aseguró el medio Reforma quienes tuvieron acceso a la carpeta de investigación.
Universal asegura que todo esto fue hecho para que la demanda saliera a su favor y poder devolverle a Nodal la titularidad de las obras, algo que tendrá que comprobar o desmentir la autoridad competente en el caso.