¿Adiós a nuestra infancia? Disney Channel anuncia cierre del canal en varios países
La noticia ha provocado muchas reacciones en los internautas que crecieron con los icónicos programas de los 2.000.
La noticia ha provocado muchas reacciones en los internautas que crecieron con los icónicos programas de los 2.000.
Tras 27 años de emisión, Disney Channel, uno de los canales de televisión que marcaron la infancia de los nacidos en los 90 y los 2.000, anunció su cierre en varios países entristeciendo a toda su audiencia. La noticia la dieron a conocer los directivos de la compañía, quienes señalaron que el cierre del canal se hará para impulsar Disney+ y dirigir a toda su audiencia hacia la plataforma de streaming.
“Agradecemos el apoyo de nuestros fans en España que podrán seguir viendo sus programas favoritos a través de la plataforma”, señaló un representante de The Walt Disney Company, al medio español ABC.
Por ahora, el canal cerrará de forma definitiva en España, el próximo 7 de enero de 2025, y en Brasil, el 28 de febrero. Según la empresa Disney, el cierre se dará de forma progresiva en otros países de Latinoamérica a partir del próximo año.
De acuerdo con datos de Kantar Media, Disney Channel registra en Colombia un consumo entre el 0,6 % y el 0,9 %, evidenciando una baja audiencia. Esta tendencia, que se repite en otros países, contrasta con el éxito que tuvo desde su creación en 1998 como uno de los canales más populares entre niños y adolescentes.
Aunque el canal dejará de emitir sus icónicos programas como Hannah Montana”, “Los Hechiceros de Waverly Place”, “Zack y Cody: Gemelos en Acción”, “Kim Possible”, “Phineas y Ferb” y “Gravity Falls”, los fanáticos podrán encontrarlos en la plataforma Disney+.
Otros canales de televisión anunciaron cambios drásticos
Esta noticia lamentable para los millenials y la generación Z, llega justo días después de que en Estados Unidos la empresa Comcast, responsable de la distribuidora de cine Universal, anunciara la repartición de sus canales temáticos.
De acuerdo con la compañía, la cadena de noticias MSNBC, el canal deportivo Golf Channel y los canales de entretenimiento SyFy y E!, pasarán a ser parte de una nueva empresa, deslindándose de NBCUniversal.