Los resultados obtenidos por los famosos que eran candidatos en estas elecciones
Algunos tuvieron éxito, a otros no les funcionó la ‘fama’.

Algunos tuvieron éxito, a otros no les funcionó la ‘fama’.
Fueron bastantes los famosos que este año sorprendieron al anunciar que pretendían llegar a ocupar un importante cargo político, entre ellos, exparticipantes de concursos, modelos, actores, comediantes y familiares de reconocidas personalidades del medio.
Elizabeth Loaiza
La exparticipante del Desafió, modelo, presentadora y empresaria tenía el objetivo de llegar al Concejo de Bogotá a través del partido Colombia Renaciente. La mayoría de su campaña fue realizada por ella misma a través de redes sociales, donde así como recibía apoyo, era blanco de críticas, pues por el contenido de compartía muchos aseguraban que utilizaba su cuerpo para poder obtener votos.
Una de las cosas que más generó polémica, fue un video en el que aparece con ropa interior y enfoca un tatuaje que se hizo con el logo del partido en su pelvis en ‘homenaje’ a él y a lo que ha significado para su vida. A pesar de esto, la 'estrategia' no funcionó y su partido obtuvo menos de 25.000 votos.
Nicolás Petro
El hijo del senador Gustavo Petro, con ayuda de la Unión Patriótica y Colombia Humana pretendía llegar a la Gobernación de Atlántico. Su contrincante era la exalcaldesa de Barranquilla Elsa Noguera que tuvo el apoyo de los principales partidos políticos como el Conservador, Liberal, Cambio Radical y Centro Democrático.
Elsa terminó posicionándose como la gobernadora al obtener 687.101 votos, mientras que el primogénito de Petro, Nicolás, solo tuvo 191.302 a su favor.
Jorge Colmenares
El hermano del fallecido Luis Andrés Colmenares fue candidato al Concejo de Bogotá por el partido de Álvaro Uribe, el Centro Democrático. Muchos llegaron a cuestionarlo porque creían se estaba aprovechando de lo sucedido con su hermano para darse a conocer. A pesar de las críticas, obtuvo más de 10 mil votos, logrando entrar al mundo de la política con apenas 23 años.
Katerine Peláez
Fue exprotagonista de novela y buscaba un lugar en el Concejo de Medellín por la Alianza Social Independiente. En redes reconoció que no contaba con “los títulos de estudios sobre política o algo más”, pero el partido la aceptó por que buscaban “personas reales, del diario vivir” para así poder ver más de cerca la realidad de su ciudad.
Aunque fue la candidata más votada de su partido, no le alcanzó para posicionarse y ninguno de los representantes de su partido obtuvo lugar en el Concejo de Medellín.
Foto IG: @katerinpelaezp
‘Aco’ Pérez
El actor que lo hemos visto en producciones como “Diomedes, el Cacique de La Junta", se postuló al Concejo de Valledupar, pero con solo 843 votos a su favor, no logró quedarse con alguno de los 19 cupos.
Alejandro Eder
El esposo de la exvirreina universal Taliana Vargas, buscaba llegar a la alcaldía de Cali como independiente por medio de Compromiso Ciudadano y contaba no solo con el apoyo de su pareja sino de otras figuras como Sergio Fajardo. Esto no fue suficiente y se ubicó en el tercer puesto detrás de Jorge Iván Ospina (elegido alcalde) y Roberto Ortiz.
‘Vargasvil’
El famoso humorista quería un cupo en la Asamblea de Antioquia por Centro Democrático quien días antes de las elecciones se vio envuelto en un escándalo por chats íntimos con menores de edad. Aunque su partido fue el más votado, no logró ocupar alguna de las 26 curules disponibles.