Estas son las ciudades de Colombia que visitará Grupo Frontera en su nueva gira

Grupo Frontera confirma fechas en Colombia para abril de 2026 y visitará Cali, Medellín y Bogotá con su gira “Triste, pero bien c*brón”.
 

Por: Camila Hernandez • Colombia.com
Grupo frontera regresa a Colombia. Foto: Instagram @grupofrontera
Grupo frontera regresa a Colombia. Foto: Instagram @grupofrontera

Grupo Frontera confirma fechas en Colombia para abril de 2026 y visitará Cali, Medellín y Bogotá con su gira “Triste, pero bien c*brón”.
 

Grupo Frontera confirmó que Colombia hará parte de su gira internacional “Triste, pero bien c*brón”, un tour que acompaña el lanzamiento de Lo Que Me Falta Por Llorar, su nuevo trabajo discográfico. La noticia cayó muy bien entre los seguidores del regional mexicano en el país, un público que ha visto cómo el género ha crecido con fuerza en los últimos años impulsado por colaboraciones con artistas globales y un protagonismo cada vez mayor en plataformas digitales.

La visita llega en un momento alto para la agrupación, que sigue sumando audiencias en Latinoamérica gracias a su mezcla de norteño, cumbia y sonidos románticos, un sello que combina fiesta, nostalgia y una narrativa emocional que conectó con miles de oyentes. Colombia, que en la última década ha recibido a varios referentes del género, vuelve a consolidarse como un destino clave para estas giras.

Las ciudades confirmadas por Grupo Frontera

La agrupación anunció tres conciertos en Colombia para abril de 2026, cada uno organizado por promotores distintos según la ciudad:

  • Cali - 9 de abril 
  • Medellín - 10 de abril 
  • Bogotá - 11 de abril 

Las fechas de Cali y Medellín estarán bajo la producción de Breakfast Live, promotora reconocida por traer giras internacionales a la región. Para Bogotá, el concierto estará a cargo de Páramo Presenta, empresa detrás de algunos de los eventos y festivales más importantes del país.

Aunque los recintos aún no se han anunciado, la expectativa creció rápidamente entre los seguidores, que ya comenzaron a preguntar por boletería, ubicaciones y etapas de venta.

La gira que acompaña uno de sus discos más emocionales

“Triste, pero bien c*brón” no solo da nombre a la gira, sino que también marca la línea emocional de esta etapa musical de Grupo Frontera. El álbum recorre desamores, despedidas y sentimientos agridulces que se han vuelto parte esencial de la identidad de la banda. La propuesta visual del tour, los arreglos musicales y la puesta en escena buscan mantener ese equilibrio entre celebración y melancolía que caracteriza sus más recientes lanzamientos.

En otros países de Latinoamérica, varios de los conciertos de esta gira han tenido llenos totales, señal del impulso que mantiene el grupo desde sus primeros éxitos virales. Para los fans colombianos, la llegada del tour se siente como una oportunidad distinta, un show más íntimo, más emocional y con una energía que se aleja de las presentaciones tradicionales del regional mexicano. Muchos lo describen como un espectáculo que se vive más desde la emoción que desde la extravagancia.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo que viene para los seguidores y la expectativa por la boletería

Con el anuncio ya hecho, la atención ahora está puesta en los detalles que faltan, precios, fechas de preventa y horarios de apertura de puertas. Tanto Breakfast Live como Páramo Presenta suelen activar sus boleterías por etapas, así que muchos seguidores ya se están preparando para no quedarse por fuera.

Mientras tanto, la banda continúa su recorrido por otros países de la región antes de su llegada a Colombia, manteniendo viva la conversación entre los fanáticos que esperan escuchar en vivo los nuevos temas y los clásicos que los llevaron a lo más alto.