Ana Sofía Henao cuenta cómo comenzó a ser imagen de Scribe antes de los 18
Ana Sofía contó que, siendo menor de edad, desde los 17 años protagonizó las famosas portadas de cuadernos escolares.
Ana Sofía contó que, siendo menor de edad, desde los 17 años protagonizó las famosas portadas de cuadernos escolares.
Ana Sofía Henao se convirtió en una imagen icónica para toda una generación en las aulas colombianas. Su figura adornó cientos de cuadernos escolares de la marca Scribe, material que muchos llevaban en sus maletas. Esa presencia constante no solo dejó una huella en estudiantes, sino que también catapultó su carrera en el modelaje.
Con el paso de los años, Henao ha pasado de ser una imagen de portada a emprendedora, ilustradora y escritora. Ha usado ese reconocimiento para hablar de su vida personal, sus proyectos y experiencias que muchos no conocían, como los momentos tempranos de su carrera delante de una cámara.
El detrás de escena de Ana Sofía que pocos conocían
En una reciente entrevista para el podcast “Con Altura”, la modelo confesó que comenzó a posar para los cuadernos Scribe cuando tenía apenas 17 años. Aunque las imágenes eran consideradas “sexy” en su momento, ella enfatiza que no fueron nunca vulgares, pues en ese momento, según ella, la marca pertenecía a mormones, por lo que el tema era conservador.
Henao explicó que muchos de los contratos firmados cuando era menor no podían hacerse públicos hasta que cumpliera los 18 años. De hecho, algunas grabaciones de comerciales o sesiones fotográficas esperaban hasta su mayoría de edad para concretarse legalmente.
A su vez, recordó que su campaña con Scribe se prolongó mucho más allá de lo que ella había imaginado: pensaba que sería por un año, pero terminó durando 13 años, abarcando no solo Colombia sino otros países latinoamericanos.
Reflexiones sobre su imagen y su legado
En otras entrevistas, Henao ha compartido cómo vivía esa época en la universidad y se encontraba con sus propias portadas en los cuadernos que usaban sus compañeros o incluso sus profesores. Para ella no ha sido solo una etapa nostálgica, reconoce el impacto que tuvo. Por un lado, dice sentirse orgullosa de haber sido parte de la vida escolar de tantos jóvenes; por otro, admite que también había incomodidad al verse en portadas durante tantos años.
@conalturapodcast Su imagen acompañó en los colegios a muchos, ¿tuviste uno de sus cuadernos ? @anasofiahenaoe
♬ original sound - Con Altura Podcast
Un nuevo capítulo y su vida hoy
Más allá del modelaje, Ana Sofía ha construido una carrera diversa. Es empresaria, ilustradora y autora. También ha hablado abiertamente de su salud: desde su juventud, ha vivido con migraña crónica, un padecimiento serio que puede paralizarla por varios días.
Al mirar atrás, valora su paso por esos cuadernos como parte fundamental de su historia y un puente entre su juventud y el presente.