Él es Zion Hwang, el coreano que le canta al despecho en Colombia: "me salvó de la depresión"
Zion Hwang nació en Corea del Sur, pero se siente más colombiano que muchos de nosotros. Esta es su historia de amor con nuestro país.

Zion Hwang nació en Corea del Sur, pero se siente más colombiano que muchos de nosotros. Esta es su historia de amor con nuestro país.
“Colombia es una chimba, parce”, es una frase que se escucha frecuentemente en las calles del país, pero que muy pocos colombianos suelen creer. Aspectos como la inseguridad, la pobreza y la corrupción hacen que los nacidos en Colombia no se sientan tan felices en su tierra. Sin embargo, Zion Hwang es un surcoreano que ve nuestro país con ojos diferentes (y no solo por sus rasgos físicos), ya que para él es como una cura para la depresión.
Así lo expresó en una entrevista reciente con BBC Mundo, en la que detalló como Colombia curó su tristeza y amargura. Zion Hwang llegó al país cafetero luego de vivir varias experiencias amargas en Corea del Sur y en China. Tras sufrir bullying en el gigante asiático, regresó a su tierra natal para poder cumplir el sueño de ser basquetbolista; mismo que se truncó luego de un accidente.
“Me distraje una noche paseando con mi abuela y un carro me chocó. Me rompí varios huesos en la espalda y varios vidrios me atravesaron la carne. Sangré mucho”, explicó. Esta situación, que casi lo deja completamente inmóvil de por vida, terminó siendo la razón número uno de su depresión, pues los entrenadores, a pesar de ver su recuperación, decidieron no confiar más en él.
¿Cómo llegó Zion Hwang a Colombia?
Con un cuadro depresivo peligroso, y otra mala experiencia vivida (esta vez en Alemania), a Zion se le apareció la virgen cuando lo mandaron a estudiar español a Colombia.
Con 19 años, y un mundo envuelto en la oscuridad de la tristeza, el joven surcoreano asegura que fue suficiente con poner un pie en suelo colombiano para sentir un cambio.
“Fue llegar y se me quitó la depresión. Sin psicólogos. Aquí se curan el estrés con asados, cantando, bailando. La gente es muy amable. Las mismas señoras que venden empanadas en la calle me ayudaban con el español y los modales", relata.
Hoy en día, Zion tiene un restaurante que mezcla la cultura surcoreana con lo mejor de la tradición colombiana, y que además de generar ingresos le ayudó a encontrar la que hoy es su pasión: las redes sociales y la música.
Actualmente, cuenta con más de 3,7 millones de seguidores en TikTok y otros 2,6 millones en Instagram, que día a día elogian la forma en que Hwang ama a Colombia y es feliz cantando un género que nadie creería podría sonar bien en la voz de un coreano: la música popular.
"A través de mis canciones y mis redes, quiero contar que Colombia no es ese país que me contaron de la inseguridad y las drogas, sino un país muy rico, donde se vive sabroso, con gran música y comida (…) Si volviera a nacer, volvería a vivir en Colombia. Muchos latinos quieren ser coreanos, pero yo quiero ser colombiano", fue el emotivo mensaje con el que Zion Hwang concluyó la entrevista.