Deportes • NOV 13 / 2025
Emiliano Zuleta fue despedido al ritmo de acordeones
Martes, 01 / Nov / 2005

El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, y el cantante Carlos Vives estuvieron entre los que rindieron homenaje al autor de "La gota fría" en la "Tarima Francisco El Hombre", escenario anualmente del Festival de la Leyenda Vallenata.
"Venimos a acompañar al maestro Emiliano Zuleta Baquero, leyenda viva, un juglar cuya vida y obra se confunde con los momentos fundacionales del pueblo vallenato", dijo Uribe ante la multitud que se reunió en la plaza para despedir al cantautor.
La grandeza de Zuleta, agregó el presidente, "le dio un puesto al vallenato en todo el mundo, en la Orquesta Sinfónica de Francia, e hizo que sonara en los grandes escenarios de las grandes capitales".
Uribe recordaba así que la Sinfónica francesa incluyó en su repertorio "La gota fría", de la que el escritor colombiano Gabriel García Márquez, Nobel de Literatura de 1982, llegó a decir que era la mejor historia cantada.
"Emiliano Zuleta es gloria de la música colombiana, gloria del vallenato, gloria de nuestra cultura", enfatizó el presidente colombiano, que compartió la tarima junto a la ministra de Cultura, Consuelo Araújo; el procurador general, Edgardo Maya, y el cantante Carlos Vives.
"Uno nunca quiere que sus viejos se vayan", dijo Vives, uno de los cantantes colombianos que más ha aportado a la difusión internacional del vallenato y quien en 1993 grabó una versión propia de "La gota fría", que Zuleta compuso en 1929.
Fue con "La gota fría" que de despidió al también llamado "maestro de maestros", cuya discografía más famosa incluye temas como "Carmen Díaz" (en homenaje a su esposa, ya fallecida), "La Pimientica", "Delirio", "El Piñal" y "El gallo viejo".
La canción clásica del vallenato fue interpretada desde la tribuna por Vives, "Poncho" y Emilianito Zuleta -hijos del artista fallecido-, y los Niños del Vallenato, a quienes se unieron los miles de personas que concurrieron a la plaza.
Los acordeones acompañaron los restos del "rey vallenato" hasta el Cementerio Central de Valledupar, la capital departamental del Cesar y cuna de este aire auténtico colombiano.
Con información de EFE
+ Artículos
Deportes • NOV 12 / 2025
Se viene el Gran Fondo Egan: ¿Todavía hay tiempo para inscribirse?
Deportes • NOV 12 / 2025
Video imperdible: Así terminó el partido entre los 76ers y los Boston Celtics
Deportes • NOV 11 / 2025
El fuego de los Juegos Bolivarianos se encendió: ¿Cuándo arrancan?
Deportes • NOV 10 / 2025
David Alonso volvió a volar en su moto: Así va la clasificación
Deportes • NOV 10 / 2025