Los clásicos infantiles se toman el Teatro Nacional

Pinocho, Peter Pan, La Cenicienta, El Mago de Oz y Las Aventuras del señor Scrooge se verán en teatro.

Pinocho, Peter Pan, La Cenicienta, El Mago de Oz y Las Aventuras del señor Scrooge se verán en teatro.

Porque todos hemos sido niños y queremos divertirnos con nuestros hijos, el Teatro Nacional abre una gran temporada teatral con los cuentos clásicos que nos hicieron soñar, reír y suspirar.  Las aventuras de “Pinocho”, el mundo mágico de “Peter Pan”, la ensoñadora historia de amor de “La Cenicienta”, los fantásticos personajes de “El mago de Oz” y hasta el pasado, presente y futuro de “Las aventuras del Señor Scrooge”, harán parte de esta colorida programación donde papás, niños y abuelos podrán divertirse en familia. Todos los domingos en el Teatro Nacional Fanny Mikey y en el Teatro Nacional La Castellana, desde el 27 de julio al 28 de septiembre.

PINOCHO

(Julio 27 – Septiembre 28)

Un nuevo montaje multicolor del cuento clásico de Collodi

Títeres, máscaras, actores en vivo, múltiples telones, música pegajosa, coreografías y mucha imaginación hacen parte del nuevo montaje de “Pinocho”, bajo la dirección general de Giovanni Galindo. De manera lúdica y graciosa, la compañía El Barco a la Deriva, retoma el cuento clásico de Carlo Collodi para contar la historia del niño de madera a quien le crece la nariz y debe enfrentarse a múltiples aventuras. Ballenas, burritos, tragafuegos, bicicletas voladoras, magos, mares y demás objetos asombrosos aparecerán en esta nueva producción.

Una versión colorida y muy musical del cuento clásico de Carlo Collodi, adaptada por Rocío Amaya e interpretada por seis actores que también bailan y cantan, y la aparición de títeres de distintos tamaños creados y manejados por Héctor Loboguerrero. Todo con la producción general de Giovanni Galindo, la dirección escénica de Luis Hernán Aya, música de Germán Gómez, coreografías de David Osorio, vestuario de Adán Martinez, maquillaje de Sandra Martínez y escenografía de Mónica Bustos.

EL MAGO DE OZ

(Julio 27 - Agosto 3)

Dragones, monos, brujas malas y buenas, leones cobardes, hombres de lata, espantapájaros que hablan y toda una Ciudad de las Esmeraldas, se tomarán los domingos del 27 de julio y el 3 de agosto para contar la divertida historia de Frank Baum. Este alegre montaje incluye proyecciones audiovisuales, música original, coreografías, ocho actores en escena y coloridos vestuarios para recrear las aventuras de Dorothy y su búsqueda del camino a casa.

Todo empieza cuando Dorothy, una niña de Kansas, es arrastrada por un ciclón que la lleva lejos de su hogar. En medio de la conmoción, Dorothy aterriza en un lugar mágico llamado la Ciudad de las Esmeraldas. Su primer encuentro es con la Bruja Buena, quien se apiada de la niña y le regala, además de unas zapatillas mágicas y un beso protector, el consejo de buscar al Mago de Oz, para que la regrese a casa. En el camino a Oz, Dorothy se topa con tres curiosos personajes: un espantapájaros sin cerebro, un hombre de lata sin corazón y un león sin valentía. Todos se unen a la travesía con la esperanza de que el Mago de Oz, también les regale todo lo que les falta en sus vidas.

 

PETER PAN

(Agosto 10 y 17)

El Capitán Garfio, Campanita, los Niños Perdidos, Wendy y sus hermanos y el valiente Peter convertirán al Teatro Nacional en el País de Nunca Jamás. Los domingos 10 y 17 de agosto, estos mágicos personajes esperarán a todos los niños de Bogotá para disfrutar juntos de una aventura maravillosa, donde algunos personajes vuelan en escena, los vanidosos piratas cantan tango, los niños perdidos son parte del público y todos cantan y bailan pegajosas canciones y divertidas coreografías. 

La historia empieza una noche cuando un curioso muchachito y una pequeña hada entran volando a la habitación de los niños Wendy y John, buscando una sombra. Ese niño es Peter Pan, el niño que nunca quiso crecer y que al poco tiempo de nacido decidió marcharse al País de Nunca Jamás. A partir de este encuentro, Wendy y sus hermanos viven las más extraordinarias aventuras en compañía de los Niños Perdidos, los Indiecitos y el Capitán Garfio y toda una tropa de piratas. Este novedoso montaje sobre el clásico de Disney incluye cantos, coreografías, coloridos vestuarios, divertidas sorpresas y la magia del teatro negro. 

LAS AVENTURAS DEL SEÑOR SCROOGE

(Agosto 24 y 31)

Con dinámicas coreografías, juegos de luces, alegres canciones y coloridos vestuarios llegan “Las aventuras del Sr. Scrooge”, historia también conocida como El Cuento de Navidad, de Charles Dickens. Diez actores apoyados con video animaciones, una gran escenografía, vestuarios de época, música original, bailes de cintas y luces de colores, interpretan a los 28 personajes de un cuento clásico con muchas lecciones y todo un viaje por el pasado, presente y futuro del señor Scrooge.

El viejo Señor Scrooge olvidó el significado de la Navidad desde que es el hombre más rico de la ciudad. Por eso, todos lo conocen como el más tacaño y huraño; hasta que la visita de tres fantasmas le hacen un recorrido por su vida, en un viaje dónde podrá ver las difíciles condiciones en las que viven su sobrino, sus empleados y vecinos, quienes a pesar de todo tiene algo que él ha perdido: el amor. Una lección que conmoverá el corazón del viejo Scrooge y lo llevará a cumplir los sueños a todos sus allegados.

LA CENICIENTA

(Septiembre 7 y 14)

Hadas, castillos, príncipes y princesas, vestidos de fantasía, carruajes y coreografías de canciones pegajosas llegan con “La Cenicienta”. En una propuesta graciosa y moderna el cuento de hadas de todas las niñas llega con ritmo de blues, jazz, pop y rock, mucho humor y video proyecciones. Dirigida por Fernando Castro, esta “Cenicienta” de Charles Perrault, se presentará el 7 y el 14 de septiembre para festejar el Día del Amor y Amistad a todos los niños de Colombia.

Cenicienta, la madrastra, sus quisquillosas hermanastras Anastacia y Agripina, el hada madrina, el príncipe, el rey y hasta los ratones, nos harán bailar y reír para contarnos el cuento de hadas más famoso de todos los tiempos. Cenicienta era una jovencita a la que su madrastra y hermanastras le delegaban las labores de la casa. Hasta que un día el Rey invitó a todas las jóvenes a una fiesta en buscar de esposa para su hijo. La noche del baile, el Hada Madrina se le apareció a Cenicienta poniéndola más linda que nunca, con la condición de regresar al sonar las 12 campanadas. Y así Cenicienta bailó con el príncipe, hasta desaparecer a media noche dejando una zapatilla de cristal con la que pudieron encontrarla después.

Temporada: Del 27 de julio al 28 de septiembre

Funciones: Domingos 11:30 a.m. y 2:30 p.m.

Boletas: En el Teatro La Castellana $25.000 Platea y $20.000 Balcón. En el Teatro Fanny Mikey $25.000 único precio. Los niños pagan la mitad