Noticias • OCT 30 / 2011
Una jornada electoral "exitosa"
A las 6:30 de la mañana, cuando la jornada electoral no había empezado
aún, en zona rural de Tame (Arauca) sucedió el atentado contra el
vehículo en el que iba Delgadillo.

Colombia.com - Especiales
A las 6:30 de la mañana, cuando la jornada electoral no había empezado
aún, en zona rural de Tame (Arauca) sucedió el atentado contra el
vehículo en el que iba Delgadillo.
Los ministros del Interior y de Justicia, Germán Vargas y Juan Carlos Pinzón, respectivamente, manifestaron sentirse satisfechos con los resultados de la jornada. El Gobierno y la Policía expresaron que la violencia se redujo un 71% en relación con los comicios del año 2007. Con orden de arresto previa, 33 personas fueron detenidas, entre ellas un supuesto guerrillero que fue detenido al momento en que se presentó a reclamar su cédula para votar en Sabana de Torres (Santander). En cuanto a las armas, aseveró Pinzón, se decomisaron 176; la Policía dijo que fueron 133.
De acuerdo con los funcionarios gubernamentales, en total fueron pocos los incidentes de alteración de orden público que se presentaron. El Ministerio de Defensa reportó ocho, entre ellos la quema de un bus en La Hormiga (Putumayo) por parte del frente 48 de las Farc, que no dejó víctimas, y un artefacto explosivo de bajo nivel en Leiva (Nariño). La Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, sin embargo, registró un alto número de mesas que tuvieron que ser trasladadas por razones de orden público: 627, que corresponden a 121 puntos de votación, ubicados en 53 municipios. La MOE señaló también que José del Carmen Amaya, candidato al Concejo de Calixto (Norte de Santander) por el Polo Democrático, fue objeto de atentado el sábado.
La Defensoría del Pueblo, por su parte, difundió las quejas recibidas por ciudadanos durante las elecciones. En El Tarra (Norte de Santander), miembros del Ejército hallaron y explotaron controladamente un artefacto, encontrado en la escuela donde estaban los principales puestos de votación. En el Valle del Cauca se reportaron hostigamientos sin víctimas por parte del sexto frente de las Farc en zona rural de Florida; mientras que ocho personas que llevaban propaganda negra contra un candidato fueron arrestados. En Miranda (Cauca) trascendió que las Farc hostigaron al Ejército el sábado; y en El Doncello (Caquetá) cinco soldados resultaron heridos al ser atacados por las Farc.
Los intentos de la guerrilla por estropear las elecciones no evitaron que la administración Santos calificara la jornada electoral de “exitosa”. El ministro Vargas Lleras aseveró que no hubo municipio donde no se cumpliera la cita con la democracia. La Policía notificó que 165.000 uniformados estuvieron a cargo de la seguridad del momento electoral.
De acuerdo con los funcionarios gubernamentales, en total fueron pocos los incidentes de alteración de orden público que se presentaron. El Ministerio de Defensa reportó ocho, entre ellos la quema de un bus en La Hormiga (Putumayo) por parte del frente 48 de las Farc, que no dejó víctimas, y un artefacto explosivo de bajo nivel en Leiva (Nariño). La Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, sin embargo, registró un alto número de mesas que tuvieron que ser trasladadas por razones de orden público: 627, que corresponden a 121 puntos de votación, ubicados en 53 municipios. La MOE señaló también que José del Carmen Amaya, candidato al Concejo de Calixto (Norte de Santander) por el Polo Democrático, fue objeto de atentado el sábado.
La Defensoría del Pueblo, por su parte, difundió las quejas recibidas por ciudadanos durante las elecciones. En El Tarra (Norte de Santander), miembros del Ejército hallaron y explotaron controladamente un artefacto, encontrado en la escuela donde estaban los principales puestos de votación. En el Valle del Cauca se reportaron hostigamientos sin víctimas por parte del sexto frente de las Farc en zona rural de Florida; mientras que ocho personas que llevaban propaganda negra contra un candidato fueron arrestados. En Miranda (Cauca) trascendió que las Farc hostigaron al Ejército el sábado; y en El Doncello (Caquetá) cinco soldados resultaron heridos al ser atacados por las Farc.
Los intentos de la guerrilla por estropear las elecciones no evitaron que la administración Santos calificara la jornada electoral de “exitosa”. El ministro Vargas Lleras aseveró que no hubo municipio donde no se cumpliera la cita con la democracia. La Policía notificó que 165.000 uniformados estuvieron a cargo de la seguridad del momento electoral.
Artículos Relacionados
Noticias • OCT 30 / 2011
El Panorama de las principales alcaldías de Colombia
+ Artículos
Actualidad • MAR 26 / 2023
Inpec allana la celda de alias 'Negro Ober' tras amenazas contra la Policía y comerciantes
Actualidad • MAR 26 / 2023
Petro habla sobre la crisis climática y el hambre en la Conferencia Iberoamericana
Actualidad • MAR 26 / 2023
General Sanabria habla sobre los casos de VIH y la comunidad LGBTIQ en la Policía
Actualidad • MAR 25 / 2023
Proyecto de importación de gas de Venezuela involucrado en escándalo
Actualidad • MAR 25 / 2023
Kali Uchis ya no se presentará en el Estéreo Picnic
Actualidad • MAR 25 / 2023