La manzana mordió a los migrantes: Apple retira ICEBlock por orden del gobierno federal
Apple retiró de su App Store la aplicación ICEBlock, una de las más usadas por comunidades migrantes para alertar sobre redadas migratorias

Apple retiró de su App Store la aplicación ICEBlock, una de las más usadas por comunidades migrantes para alertar sobre redadas migratorias
El pasado jueves 2 de octubre, Apple anunció la eliminación de la aplicación ICEBlock y de otras similares de su App Store, tras una solicitud del gobierno de Estados Unidos. La medida afecta a plataformas que permitían a los usuarios reportar la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en diferentes zonas del país.
Según informó la compañía en un comunicado citado por medios como Reuters y NBC News, la remoción responde a advertencias de las autoridades, que alertaron sobre riesgos para la seguridad de los agentes. El Departamento de Justicia y otras agencias federales argumentaron que estas aplicaciones podían facilitar la localización de personal de ICE y aumentar su vulnerabilidad en espacios públicos.
ICEBlock, descargada más de un millón de veces desde abril de 2025, ofrecía alertas geolocalizadas que notificaban a los usuarios sobre operativos o presencia de agentes en un radio de hasta 8 kilómetros. Aunque no compartía datos personales, los reportes se difundían de forma anónima entre los usuarios.
Para Apple, la decisión obedece a la necesidad de mantener la tienda digital como un entorno seguro, en línea con sus políticas internas y con los requerimientos formales del gobierno. “ICEBlock está diseñada para poner en riesgo a los agentes solo por hacer su trabajo”, aseguró la fiscal general Pam Bondi, mientras el director interino de ICE, Todd Lyons, advirtió que “una app de este tipo puede alentar ataques o acoso contra el personal federal”.
🚨 BREAKING: Apple has finally TAKEN DOWN the ICEBlock app, which was used by leftists like the Dallas ICE shooter, to dox the location of ICE agents
— Nick Sortor (@nicksortor) October 3, 2025
Good, but this took WAY too long.
The Trump DOJ intervened, pushing Apple to make the move.
“We reached out to Apple today… pic.twitter.com/A18vZGjvkH
Joshua Aaron, creador de ICEBlock, aseguró que la plataforma nunca buscó incitar a la violencia ni exponer identidades individuales. Según explicó, su funcionamiento no difería de aplicaciones que alertan sobre retenes de tránsito o radares de velocidad. “Nuestra intención era informar a comunidades vulnerables, no interferir con operativos”, dijo en declaraciones recogidas por CNN y Reuters.
Expertos consultados por Reuters recordaron que en Estados Unidos la observación y registro de actividades de las autoridades en espacios públicos es, en general, constitucionalmente legal, siempre que no implique obstaculizar su labor ni revelar información privada. Por eso, organizaciones civiles sostienen que la eliminación de estas aplicaciones no detendrá el monitoreo comunitario, que continuará a través de canales alternativos como redes sociales y servicios de mensajería cifrada.
La decisión de Apple coincide con el aumento del presupuesto destinado a ICE y con un endurecimiento de las políticas migratorias. En ciudades como Los Ángeles, las redadas masivas y las protestas ciudadanas han puesto en el centro del debate el rol de las grandes tecnológicas y su relación con el gobierno federal.